La empresa creadora promete que con este sistema el rubro aéreo será más sostenible y menos costoso.
-
Estuvo al borde de la ruina: la millonaria deuda que casi destruye la carrera de una leyenda del country
-
Perdió a su esposo en un accidente y terminó controlando uno de los imperios más poderosos del mundo: la historia de Savitri Jindal
El nuevo sistema integra robots y tiene el objetivo de reducir el costo y tiempo de fabricación de los aviones.
Foto: Getty Images
El avance de la Inteligencia Artificial y la robótica genera diversas transformaciones en las modalidades de trabajo en distintas áreas. Recientemente se vio afectada la fabricación aeroespacial, ya que un empresa estadounidense diseñó un sistema único con el que no se necesitarán grúas o grandes infraestructuras para construir aviones.
Este invento promete disminuir los costos drásticamente y fomentar la producción sostenible en el rubro aéreo. La empresa creadora es H2 Clipper, que se especializa en la transportación de hidrógeno.
Robots constructores: la nueva forma de ensamblar aviones
Robots H2 Clipper.jpg
H2 Clipper diseñó un sistema robótico de enjambre inspirado en el comportamiento colectivo de los insectos. Este utiliza grupos de robots autónomos y semiautónomos que trabajan de manera precisa y sin pausas, al mismo tiempo que se adaptan al espacio disponible para trabajar, ya que operan de manera horizontal y vertical, lo que genera que no sea necesario trasladar piezas pesadas con grúas.
Estos robots son supervisados por una inteligencia artificial que optimiza tareas y corrige errores al instante. La implementación de este nuevo sistema tuvo grandes beneficios: en primer lugar, los costos se redujeron hasta un 40%, mientras que el tiempo de producción disminuyó un 60%. Por otro lado, al ser robots los que trabajan se minimizó el riesgo humano, ya que no son ellos quienes trabajan en las alturas o zonas peligrosas.
No obstante, una de sus ventajas más importantes es que al ahorrar en materiales y energía, también se reduce el impacto ambiental y la huella física de la fabricación de aviones. Este sistema solamente se implementó en los dirigibles de H2 Clipper, pero la empresa planea unirse a expertos en IA y fabricantes para poder expandirlo globalmente e impulsar una aviación más limpia y eficiente.