martes, 15 abril, 2025
11.2 C
Rawson

Una senadora republicana propuso una ley para auditar la agencia impositiva de EEUU

La senadora republicana Joni Ernst (R-Iowa) ha presentado una nueva propuesta legislativa en el marco del Día de los Impuestos (Tax Day), conocida como la “Audit the IRS Act” (Ley para Auditar al IRS).

El objetivo de esta legislación es exigir que la propia agencia recaudadora de impuestos, el Servicio de Impuestos Internos (IRS), vigile a sus empleados y se asegure de que todos estén al día con sus obligaciones tributarias. De no ser así, la ley plantea que dichos empleados sean despedidos.

La iniciativa surge tras un informe del Inspector General del Tesoro para la Administración Tributaria (TIGTA) publicado en julio de 2024, que reveló que trabajadores actuales y antiguos del IRS adeudaban colectivamente unos USD 46 millones en impuestos. Además, cerca del 5% de los empleados y contratistas del IRS no estaban completamente al corriente con sus responsabilidades fiscales.

| La Derecha Diario

Ernst, conocida por su enfoque en la eficiencia gubernamental, declaró: “Estoy aplastando la revuelta fiscal estilo 1776 en el IRS y obligando a los burócratas a seguir las mismas reglas que imponen al pueblo estadounidense. Cada recaudador de impuestos que evade impuestos debe ser despedido”.

En noviembre pasado, el IRS le confirmó a Ernst que aún mantenía en nómina a 2.044 empleados que debían unos USD 12 millones en impuestos. De los 70 agentes del IRS que fueron hallados culpables de evasión “intencional”, solo 20 fueron despedidos.

La “Audit the IRS Act” establece que cualquier empleado del IRS con una deuda tributaria gravemente morosa definida como aquella con un gravamen fiscal registrado públicamente no podrá seguir trabajando en la agencia. Asimismo, el proyecto prohíbe contratar nuevos trabajadores que tengan obligaciones tributarias pendientes.

| La Derecha Diario

Este problema no es nuevo para el IRS. En 2022, la agencia estimó que existía una brecha fiscal de aproximadamente USD 696 mil millones, es decir, la diferencia entre los impuestos que deberían haberse recaudado y lo que efectivamente se recaudó en tiempo y forma. Esa cifra representa casi el 40% del déficit fiscal de Estados Unidos para el año fiscal 2024, que fue de USD 1,8 mil millones.

La senadora Ernst lidera el Senate Department of Government Efficiency Caucus, un grupo que busca mejorar la eficiencia del gobierno y que ha colaborado con iniciativas de reducción de gastos impulsadas por la administración Trump.

Además de la nueva legislación, el mes pasado Ernst envió una carta al secretario del Tesoro, Scott Bessent, alentándolo a tomar medidas más enérgicas contra los trabajadores del IRS morosos.

En esa misma misiva, la senadora también criticó los sistemas tecnológicos obsoletos que utiliza el IRS para la recaudación de impuestos, argumentando que estas deficiencias afectan la eficacia de la agencia.

| La Derecha Diario

En este sentido, Ernst promovió como modelo a seguir la Ley SAMOSA, una iniciativa bipartidista aprobada por la Cámara de Representantes en 2023, que podría ahorrar a los contribuyentes hasta USD 750 millones anuales.

De acuerdo con un informe de 2023 de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO), alrededor de un 25% del software del IRS, un 33% de sus programas y un 10% de su hardware aún operan con sistemas heredados y anticuados, lo cual representa un desafío significativo para la modernización de la agencia.

Con el Día de los Impuestos marcando el cierre del año fiscal, la senadora Ernst ha intensificado su presión para que el IRS sea más transparente, eficiente y responsable, empezando por dentro de su propia organización.

| La Derecha Diario

Más Noticias

Relacionadas

Atento Independiente: el jugador clave de Guaraní que se lesionó y no jugará en la Copa

15/04/2025 18:30hs.En un duro golpe para Guaraní, el club...

Oldrá lloró al dejar Godoy Cruz antes de asumir en Instituto

15/04/2025 17:42hs.Daniel Walter Oldrá asumirá esta semana la conducción...