viernes, 25 julio, 2025
6.2 C
Rawson

Toda la provincia del Chubut está bajo alerta amarilla por temperaturas extremadamente bajas

Casi toda la provincia de Chubut está bajo alerta amarilla por temperaturas muy bajas para lo que resta del fin de semana, a pocos días de concluir junio.

Las zonas en cuestión experimentarán temperaturas mínimas que podrían impactar de manera leve a moderada en la salud de las personas, especialmente en grupos vulnerables como ancianos y niños, quienes son más susceptibles a los cambios climáticos.

X de Subsecretaría Protección Ciudadana Chubut

¿Qué hacer en caso de heladas?

En caso de que la zona donde vivís, visitás o trabajas pueda sufrir temperaturas más bajas que lo habitual, SINAGIR te recomienda:

Tras 10 años, una histórica tienda de ropa de Comodoro cierra sus puertas y liquida todo “al costo”

● Abrigate. Usá ropa adecuada que mantenga tus manos, cuello y cabeza protegidos así como también calzado cerrado.

● En épocas de bajas temperaturas, es fundamental alimentarse bien. Aumentá el consumo de proteínas (legumbres) y frutas ricas en vitamina C (por ejemplo naranja, mandarina, pomelo). Ingerí líquidos calientes para mantener la temperatura corporal.

● Si encontrás a alguien en situación de calle, llamá a las autoridades a cargo para que podamos ayudarlos.

● Agendá los números de Protección Civil, Bomberos y Policía.

iStock

Horror en Comodoro: un hombre esperó a una mujer asiática afuera de un supermercado chino y le dio una paliza

Si estás al aire libre

● Evitá permanecer expuesto a bajas temperaturas. Acercate a algún lugar calefaccionado.

● Al caminar, tené cuidado y permanecé atento al estado de las veredas y aceras. Recordá que el hielo puede ser muy resbaladizo.

● Si estás conduciendo y notás hielo en la calzada, manejá con mucha precaución manteniendo una distancia prudente con el vehículo que tenés adelante.

Claves para cuidarse del frío extremo

  • Mantené al día tus vacunas, especialmente si sos parte de un grupo de riesgo (niños, mayores, personas con enfermedades crónicas).
  • Aislá bien tu casa: colocá burletes en puertas y ventanas y sellá filtraciones de aire.
  • Revisá los sistemas de calefacción con un gasista matriculado antes del invierno.
  • Ventilá los ambientes frecuentemente para prevenir intoxicación por monóxido de carbono.
  • Evitá estar mucho tiempo al aire libre, sobre todo si hay temperaturas bajo cero o sensación térmica muy baja.
  • Movete dentro de casa para generar calor corporal: caminá, estirá brazos y piernas.
  • No te automediques: ante cualquier síntoma, consultá a un médico o al centro de salud más cercano.
  • Comé sano y en horarios regulares, priorizando alimentos frescos y energéticos.
  • No tomes alcohol para “entrar en calor”: genera una falsa sensación de calor, favorece la hipotermia y debilita las defensas.

Más Noticias

Relacionadas

Una masa de aire polar traerá temperaturas bajo cero y nevadas a cinco provincias

El frente frío avanzará desde el sur del país, provocando...

Alemania. La Izquierda (Die Linke) y Palestina

Pocos temas resultan tan...