Desde este domingo 10 al miércoles 13 de agosto de 2025, gran parte de Argentina, incluida la Patagonia, podrá disfrutar de un espectacular evento astronómico: la alineación de seis planetas (Mercurio, Venus, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno) junto a la Luna llena, también conocida como Luna de Esturión.
El punto máximo de este fenómeno será en la madrugada del martes 12, coincidiendo con el pico de las Perseidas, una de las lluvias de meteoros más famosas del año.
Foto: Starwalk.space
Según se informó, Mercurio, Venus, Júpiter y Saturno serán visibles sin necesidad de telescopio. Mientras que Urano y Neptuno requerirán binoculares o telescopio debido a su baja luminosidad.
La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo
Lluvia de estrellas Perseidas
Aunque las Perseidas suelen ser un espectáculo imperdible, este año su visibilidad se verá reducida por el brillo de la Luna llena, que opacará los meteoros más tenues.
¿Cómo ver el fenómeno desde Chubut?
Chubut, ofrece condiciones privilegiadas para la observación astronómica debido a su baja contaminación lumínica y cielos despejados. Los mejores lugares para apreciar el evento son:
- Meseta central de Chubut (Gan Gan, Paso de Indios, Telsen): Ideal por su altitud y escasa nubosidad.
- cordillera de los Andes (Esquel, El Bolsón, San Martín de los Andes): Cielos limpios en altura, si el clima lo permite.
- Península Valdés y costa norte de Santa Cruz: Zonas rurales alejadas de ciudades como Puerto Madryn o Caleta Olivia.
Foto: Redes Sky Live
En ciudades grandes (Comodoro Rivadavia, Trelew, Neuquén), la contaminación lumínica dificultará la observación. Se recomienda alejarse de zonas urbanas para una mejor visualización.
Clausuraron un reconocido supermercado y secuestraron más de 6 mil kilos de mercancía
Si te perdés este evento, habrá que esperar hasta octubre del 2028 para la alineación de cinco planetas antes del amanecer y febrero 2034 con una nueva alineación, pero con visibilidad limitada en el hemisferio sur.
Recomendaciones para una observación segura
- No mires directamente al Sol ni hacia su entorno para evitar daños oculares.
- Usa binoculares o telescopio para ver Urano y Neptuno.
- Busca lugares oscuros y despejados para mejorar la visibilidad.