martes, 29 julio, 2025
11.2 C
Rawson

Santa Cruz anunció la reactivación de la actividad petrolera en la zona norte de la provincia

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este viernes una reunión con autoridades de YPF, en la que se confirmó la reactivación de los primeros equipos de abandono de pozo en yacimientos de la zona norte de la provincia, a partir del 1º de agosto.

La medida, según informaron desde el Gobierno de Santa Cruz, se enmarca en el acuerdo firmado entre YPF y FOMICRUZ, y “constituye un paso concreto para incrementar la actividad y garantizar el cumplimiento de los compromisos ambientales en áreas maduras”.

Claudio Vidal on Instagram: “MÁS TRABAJO, MÁS ACTIVIDAD Y UN HORIZONTE CLARO PARA SANTA CRUZ Hoy junto al ministro de energía y minería Jaime Alvarez tuvimos una reunión muy importante con autoridades de YPF, en la que confirmamos que a partir del 1° de agosto se reactivan los primeros equipos de abandono de pozo en la zona norte de la provincia. Esto forma parte del acuerdo que firmamos entre FOMICRUZ e YPF, y que hoy empieza a hacerse realidad. También se activará una nueva licitación para incorporar cuatro equipos más, lo que significa más movimiento, más empleo y más responsabilidad ambiental. Es un paso concreto para seguir poniendo en marcha nuestra industria petrolera, que durante años estuvo paralizada o estancada. Además, se reafirmó el compromiso de YPF para comenzar la perforación exploratoria en Palermo Aike a partir del 1° de septiembre. Esta puede ser la gran oportunidad energética de Santa Cruz, como lo fue Vaca Muerta para Neuquén. Es importante decir que los primeros datos de la sísmica son realmente prometedores. Lo que viene es estabilidad, proyección y más trabajo para Santa Cruz. Ese es el camino. Lo estamos construyendo con hechos.”

Chubut produce menos petróleo que en la pandemia y pierde ingresos por regalías: fuerte caída en el primer semestre

Según confirmó el gobernador, estos dos primeros equipos darán inicio a un plan que contempla el llamado a licitación de cuatro equipos adicionales, con el objetivo de ampliar la actividad de saneamiento y abandono responsable. 

“Estamos reclamando más actividad para la provincia en una tarea que es fundamental, no solo para el ambiente, sino también para sostener el empleo y el movimiento económico”, remarcó Vidal.

Durante el encuentro, en el que estuvo presente el secretario de Energía, Jaime Álvarez, se reafirmó también el compromiso de iniciar trabajos de perforación exploratoria en Palermo Aike a partir del 1° de septiembre, una de las grandes apuestas estratégicas de Santa Cruz. 

“Es una noticia que nos entusiasma: Palermo Aike puede ser para Santa Cruz lo que Vaca Muerta fue para Neuquén. Los primeros datos sísmicos son muy alentadores y los pozos apuntan a mayor extracción de petróleo que de gas”, explicó el mandatario.

Fallo contra YPF: Chubut reclamará ante la Corte de Nueva York el levantamiento del embargo sobre las acciones que tiene la provincia

En cuanto al vínculo con la operadora nacional, Vidal afirmó: “La relación con YPF hoy es buena. Hubo momentos de tensión, como en toda negociación, pero logramos algo que no existe en otras provincias: que la empresa que se retira se haga cargo de los pasivos ambientales que generó. Es un cambio de paradigma que marca un precedente a nivel país”.

También se refirió al traspaso de áreas a la empresa provincial. “Va a tener un impacto muy positivo en el empleo local. Vamos a recuperar equipos, reincorporar trabajadores y generar una estabilidad que no teníamos hace muchos años. Para eso necesitamos también una provincia más eficiente, ágil en trámites, y acuerdos de productividad como los que supimos construir en tiempos difíciles. Hay que cuidar la principal actividad privada que tiene Santa Cruz”, aseguró.

Más Noticias

Relacionadas