lunes, 28 julio, 2025
8.2 C
Rawson

Preocupante: tres sismos en menos de 12 horas en Vaca Muerta

El primero de los eventos ocurrió a las 5:44 de la mañana en cercanías de Rincón de los Sauces, con una magnitud de 2,8 en la escala de Richter y una profundidad de 6 kilómetros. Luego, dos sismos más se registraron en el departamento Añelo: uno a las 10:36, de magnitud 3,2 a 10 kilómetros de profundidad, y otro a las 10:57 con la misma magnitud y profundidad.

Desde el Observatorio de Sismicidad Inducida, que agrupa a investigadores que monitorean estos eventos, indicaron que los epicentros estuvieron “muy próximos a un equipo de fracturas que se encuentra operando en el área Bajada del Palo Oeste”. Esa zona concentra actividades de fractura hidráulico por parte de distintas operadoras.

En lo que va de 2025, se han registrado 39 sismos en la provincia de Neuquén. Según el relevamiento del Observatorio, 31 de esos eventos se vinculan a la actividad de fractura hidráulica, mientras que los otros ocho se explican por mecanismos naturales. El organismo detalló que ha recibido “muchos reportes de percepción por parte de vecinos” respecto a los últimos movimientos.

Joe Lewis vendió el aeropuerto de Sierra Grande a capitales de Emiratos Árabes: la relación con la planta de GNL

El monitoreo de la sismicidad inducida es un tema en desarrollo en la región. En 2022, la provincia de Neuquén firmó un convenio con universidades nacionales para establecer estaciones de registro sísmico de alta sensibilidad, con el objetivo de mejorar el conocimiento sobre la actividad geológica relacionada con el desarrollo no convencional.

En paralelo, especialistas han señalado que si bien los sismos inducidos por fractura hidráulica suelen tener magnitudes bajas, es importante contar con protocolos de seguimiento y respuesta ante su reiteración. Algunas jurisdicciones internacionales ya han implementado sistemas de semáforo para regular la actividad en función de los niveles de sismicidad registrados.

El área de Bajada del Palo Oeste, mencionada por el Observatorio, es operada por Vista Oil & Gas y forma parte de los bloques más activos de Vaca Muerta. Según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, allí se realizan regularmente campañas de estimulación hidráulica en pozos horizontales.

Trabajó 30 años en YPF y asegura que la salida de la empresa de Chubut abre nuevas oportunidades: “Hay que apuntar todo ahí”

A la espera de nuevos informes técnicos, el triple sismo registrado este viernes vuelve a poner en agenda la necesidad de articular monitoreo geológico, prevención y planificación territorial en zonas de alta intensidad productiva.

Más Noticias

Relacionadas

Identificaron al prefecto que le disparó en el ojo a Jonathan Navarro

La Justicia aún no tiene el nombre del agente,...

Dos presos sufrieron graves quemaduras tras un incendio en una comisaría de Comodoro

Dos hombres que estaban detenidos en la Seccional Segunda...

Cómo reconocer un ACV: síntomas clave y la importancia del diagnóstico temprano

El accidente cerebrovascular es la primera causa de discapacidad...