El pasado mes de junio, la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia dejó sin efecto una medida cautelar que autorizaba a los municipios de Trelew y Rawson a cobrar aportes para Bomberos Voluntarios y otras tasas municipales a través de las facturas de la Cooperativa Eléctrica. Esta decisión ratificó la vigencia de la Resolución 267/2024 del Gobierno nacional, que prohíbe la inclusión de tributos locales en los recibos de servicios públicos esenciales.
Como consecuencia, desde septiembre la Cooperativa Eléctrica de Trelew dejó de percibir los fondos correspondientes a esos aportes, lo que generó una fuerte crisis económica en la Asociación de Bomberos Voluntarios de la ciudad, que dependía de esa recaudación mensual de alrededor de 70 millones de pesos para para su funcionamiento.
Encontraron la camioneta robada a un jubilado en Chubut: estaba en un asentamiento
“Implica un golpe tremendo para la institución, que recaudaba alrededor de 70 millones de pesos mensuales a través de la tasa. Si bien se analizó la posibilidad de canalizar los fondos a través de impuestos municipales, se considera que el índice de cobrabilidad no sería el mismo”, explicó Lucía Gutiérrez, presidenta de la Asociación a la prensa, tras una reunión con concejales de la ciudad del valle este miércoles 3 de septiembre.
La Asociación de Bomberos Voluntarios de Trelew atraviesa una grave crisis económica tras la suspensión del aporte que recibían
Diario Jornada
La dirigente también señaló que, si bien contaron con acompañamiento del municipio y buscaron alternativas desde septiembre del año pasado, la Justicia falló en contra del mecanismo que se utilizaba. Como consecuencia, solo se pudieron cubrir necesidades urgentes como la compra de trajes estructurales, pero no fue posible renovar la ropa forestal, algo preocupante ante la inminente temporada de incendios.
Aumentó el boleto de colectivo interurbano en Chubut: ¿cuáles son las nuevas tarifas desde septiembre?
Desde el cuartel, el jefe Cristian Otero alertó sobre la necesidad de obtener respuestas concretas por parte del Ejecutivo municipal:
“Por el momento seguimos trabajando con normalidad, pero la situación cada vez está más grave y necesitamos saber cómo va a ser el apoyo o resolución por parte del Ejecutivo, para seguir cobrando este aporte por los siguientes meses”.
Sin ese financiamiento clave, la operatividad y preparación ante la temporada de incendios se ven seriamente comprometidas
Ilustrativa-El Valle Online
CRISIS EN BOMBEROS DE RAWSON: LA FALTA DE FONDOS PONE EN RIESGO LA OPERATIVIDAD EN TEMPORADA CRÍTICA
La llegada de la temporada alta de incendios en el valle de Chubut enciende luces de alarma entre los Bomberos Voluntarios de Rawson. La situación, que de por sí es compleja cada año por la sequía y las condiciones climáticas adversas, se ve agravada por el fuerte desfinanciamiento que atraviesa la institución tras la suspensión del aporte que recibían a través de las cooperativas de servicios públicos, una medida impulsada a nivel nacional que impactó de lleno en sus cuentas.
La mujer que sobrevivió a todo: su pareja la golpeó con un palo, intentó acuchillarla y quiso ahogarla con una almohada
La misma situación atraviesan los bomberos de Rawson
Facebook: Bomberos Voluntarios Rawson
“Es complejo porque la falta de sostenimiento económico afecta directamente sobre la operatividad”, expresó la presidente de la Asociación, Anahí Bustos, al remarcar que la preocupación crece a medida que se acerca el verano, en su diálogo con ADNSUR. Según los registros que manejan desde distintos organismos, luego de un invierno con escasas nevadas y baja disponibilidad de agua, se espera “una temporada muy seca, y ya sabemos que esto va a ocurrir”.
El anticipo ya lo dieron los últimos días: en la última semana tuvieron tres intervenciones, una por un incendio de un vehículo y dos por quema de pastizales. En uno de los casos, las llamas afectaron una superficie de 700 por 20 metros en una zona de interfase, es decir, de pastizales cercanos a viviendas. “Eso te marca el termómetro de lo que podría llegar a ser la temporada en cuanto a incendios con riesgo para las casas”, advirtió Bustos.
Robó protectores solares, queso rallado y mayonesa en un reconocido supermercado e irá a juicio
Con información de Diario Jornada, redactada y editada por un periodista de ADNSUR