lunes, 18 agosto, 2025
7.2 C
Rawson

Por un detalle, capturaron al sicario venezolano que Chile liberó “por error” y generó una alerta continental

Alberto Carlos Mejía Hernández, un sicario venezolano de apenas 18 años y miembro de la organización criminal internacional “Tren de Aragua”, fue capturado en Barrancabermeja, Colombia, tras una intensa búsqueda que comenzó cuando fue liberado por error en Chile el pasado 10 de julio.

Mejía Hernández estaba detenido en Chile por el asesinato del empresario José Felipe Reyes Ossa, conocido como el “Rey de Meiggs”, ocurrido el 19 de junio en Santiago. Sin embargo, por un error administrativo o una posible manipulación del sistema judicial chileno, fue liberado pese a que un día antes un tribunal había ordenado su prisión preventiva. La Fiscalía chilena investiga si se utilizó un documento falso o si hubo manipulación informática para permitir su salida.

El error judicial en Chile que permitió la fuga del joven asesino a sueldo venezolano y su captura en Barrancabermeja

Foto: Carabineros

Tras su liberación, las autoridades chilenas emitieron una alerta roja a nivel internacional y sospecharon que podía haber cruzado la cordillera hacia Argentina, encendiendo las alarmas en las provincias patagónicas como Santa Cruz, Río Negro y Neuquén. Además, fuentes de seguridad incluso informaron que había sido visto en Osorno, Chile, a poco más de 100 kilómetros de Villa La Angostura.

EL DETALLE POR EL CUAL LA POLICÍA DETUVO AL SICARIO VENEZOLANO

Mejía Hernández intentó despistar a la policía cambiando su apariencia, tiñéndose el pelo de rubio, pero fue identificado gracias a un tatuaje en uno de sus brazos, el cual fue comparado con sus registros previos a la fuga. Este detalle fue clave para la Policía Nacional de Colombia, que junto con las fuerzas de seguridad de Chile, Carabineros y la Interpol, lograron su ubicación y detención en Barrancabermeja.

Capturan en Colombia a sicario venezolano liberado por error en Chile: el detrás del crimen del ‘Rey de Meiggs’

Foto: PDI

El director general de la Policía Nacional de Colombia, Carlos Fernando Triana Beltrán, destacó que la operación fue binacional y coordinada, reforzando la lucha contra el crimen organizado y las estructuras criminales transnacionales como el Tren de Aragua.

El asesinato de José Felipe Reyes Ossa se realizó en la comuna de Ñuñoa, Santiago. Según la investigación, dos sicarios esperaban en un automóvil y, después de amenazar a la víctima con armas de fuego, le dispararon tres veces, matándolo instantáneamente. Se acusa que un ciudadano chileno fue el autor intelectual del crimen, relacionado con líos amorosos, y que pagó una suma adelantada de 4.500.000 pesos chilenos (aproximadamente 4.700 dólares), prometiendo un total de 30.000.000 pesos (unos 31.500 dólares) por el asesinato.

La fuga de Mejía Hernández incluyó un recorrido desde Santiago hacia el norte de Chile, llegando a Iquique, luego Arica, para cruzar clandestinamente a Perú por un paso cercano a Chacalluta, y finalmente ser detenido en Colombia. La cooperación internacional entre las policías de Chile, Colombia y la Interpol fue fundamental para capturarlo y ponerlo a disposición de la Fiscalía colombiana, que iniciará los trámites de extradición hacia Chile.

Los tres detenidos tras el crimen

Foto: Infobae

Este episodio dejó en evidencia serias fallas del sistema judicial chileno, donde un error administrativo permitió la excarcelación de un presunto asesino a sueldo vinculado a una peligrosa banda criminal venezolana con presencia recurrente en la región. Las autoridades chilenas han iniciado investigaciones internas para determinar la responsabilidad por este fallo y evitar que casos similares ocurran en el futuro.

Asimismo, esta situación generó alarma en Argentina, que reforzó los controles en sus provincias limítrofes y mantuvo un seguimiento estrecho ante cualquier intento del prófugo por cruzar. Sin embargo, la pronta coordinación entre las fuerzas policiales de los distintos países culminó con la captura antes de que se consolidara su fuga hacia el sur.

La condena a Mejía Hernández es esperada con atención en Chile, considerando la brutalidad del crimen por encargo y la vinculación del Tren de Aragua con múltiples delitos, desde narcotráfico hasta homicidios, trata de personas y extorsión. La organización ha sido catalogada como una de las más violentas y con fuerte presencia en al menos una decena de países, lo que convierte la captura en un logro significativo para la justicia regional.

Más Noticias

Relacionadas

Boca en VIVO: el festejo de Paredes, Russo, Cavani y más noticias este lunes 18 de agosto

18/08/2025 09:46hs.Finalmente el día llegó: Boca logró cortar muchas...

Spaccesi cuestionó el armado de La Libertad Avanza en Córdoba: “Bornoroni Fútbol Club”

El candidato a diputado nacional por el Partido...

Quiniela Nacional: todos los ganadores del sábado 16 de agosto

SOCIEDAD Conocé todos los números ganadores de la...