jueves, 11 septiembre, 2025
15.2 C
Rawson

Pese al reclamo de la gente, el salmón se destinará a hacer harina

Este miércoles a la tarde, un camión que transportaba salmón del Pacífico volcó en la rotonda de calles 3 y 26, lo que despertó gran expectativa en más de 100 personas que acudieron al lugar para llevarse la carga derramada, dado el valor y difícil acceso a esta especie.

Sin embargo, desde Bromatología municipal confirmaron que el pescado no era apto para el consumo. La inspección técnica determinó que el salmón presentaba una temperatura de 10°C, muy por encima del máximo permitido de 2°C, y un pH de 9,5, cuando lo aceptable es hasta 6,8. Por este motivo, desde la autoridad sanitaria se recomendó no consumir el producto, advirtiendo que podría significar un riesgo para la salud.

Pese a la expectativa generada en el lugar, la prioridad fue la seguridad de la comunidad, por lo que se pidió respetar la recomendación. La Policía mantuvo un cordón para controlar la situación, especialmente por la cantidad de niños presentes.

Es que más de 100 personas se habían reunido en la rotonda de 3 y 26 tras el siniestro. La gente buscaba retirar la mercadería, generando tensión con las autoridades.

La Policía llegó rápidamente y estableció un cordón de seguridad alrededor del camión y la carga para evitar que se llevaran el pescado. A pesar de la presencia policial, las personas cercanas gritaban “¡liberen el pescado, liberen el pescado!”, con silbidos y reclamos.

Finalmente, se supo que se recuperó casi el 80% de la mercadería que será destinada a hacer harina y nadie pudo llevarse nada.

El camión, de origen brasileño, sería levantado del lugar, que debería quedar sin ningún rastro del accidente. En total, llevaba seis toneladas de salmón del pacífico proveniente de Chile, con destino final a San Pablo en Brasil.

El accidente ocurrió a las 15 horas y dejó como saldo al conductor del vehículo herido con una fractura de pierna y, aparentemente, también de cadera.

En toda la tarde y llegada la noche fueron más de 100 personas las que circularon en el sector en busca de quedarse con algún salmón, pero nunca pudieron debido al cordón policial que impidió el avance de las personas mientras personal de una empresa local recuperaba la mercadería que seguía en sus cajas refrigerantes.

Finalmente, al menos un 80% de la mercadería fue recuperada y, según pudo saber El Comodorense en el lugar, los propietarios -una empresa brasileña- la utilizarían para hacer harina de pescado.

Tras el transbordo de la mercadería, se levantaría el camión y luego se limpiaría hasta el último pedazo de telgopor para evitar una multa por parte del municipio.

Más Noticias

Relacionadas