En medio medio de la ola de frío polar que afecta a gran parte del país, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer el ranking de las ciudades con temperaturas más extremas.
Según informo el organismo nacional, hasta las 16, la ciudad con menor temperatura del país es Esquel (Chubut) con apenas -3,1°; le sigue la ciudad santacruceña de Puerto Deseado que registró -3°. En tanto, La Quiaca (Jujuy) es la zona con mayor registro térmico, con 14,8°.
En la Patagonia, se espera un leve aumento térmico, aunque el ambiente seguirá siendo muy frío, con heladas generalizadas. El tiempo se mantendrá estable y sin previsión de precipitaciones.
Por su parte, la Ciudad de Buenos Aires registró una mínima de 2° y no llegó a la máxima que era de 8°, hubo cielo parcialmente nublado y ráfagas del sector sudoeste que pueden alcanzar los 50 km/h. El día más frío de la semana será el martes, con una mínima de 0° y una máxima de 10° y está descartada la posibilidad de nieve porque no hay pronóstico de inestabilidad.
Las temperaturas máximas comenzarán a subir lentamente hacia el fin de semana, para el viernes se espera una mínima de 6° y una máxima de 15°; para el sábado, mínima de 7° y máxima de 16°; y para el domingo, mínima de 8° y máxima de 17°.
Ola de frío polar: Los lugares con temperaturas más bajas en la Argentina
- Esquel (Chubut): -3,1°.
- Puerto Deseado (Santa Cruz): -3°.
- Malargüe (Mendoza): 0,2°.
- Puerto San Julián (Santa Cruz) y Chapelco (Neuquén): 0,8°.
- San Carlos de Bariloche (Río Negro): 1,2°.
- Salta (Salta): 1,8°.
- Río Grande (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur): 2,1°.
- Maquinchao (Río Negro) y La Plata (Buenos Aires): 2,3°.
- Río Gallegos (Santa Cruz): 2,4°.
- San Salvador de Jujuy (Jujuy): 3,1°.
Lo que se lee ahora