El hallazgo del cuerpo de una mujer en una cantera ubicada junto al basural de la meseta de Neuquén generó gran expectativa en torno a los resultados de la autopsia. Este viernes, el Ministerio Público Fiscal (MPF) informó que la víctima no presentaba heridas de arma de fuego ni de arma blanca y que la causa de muerte estaría relacionada con un traumatismo de cráneo.
De acuerdo con el informe forense, el deceso se habría producido entre 5 y 10 días antes del hallazgo. El estado del cuerpo, sin embargo, impidió determinar por el momento la identidad de la víctima.
Las características físicas aportadas señalan que se trata de una mujer de entre 25 y 40 años, de contextura delgada, con una estatura aproximada de 1,43 metros y sin tatuajes visibles. Estos datos preliminares no coinciden con ninguna de las búsquedas de personas activas en la región.
Cómo recorrer la Ruta 259 de Trevelin a Chile por uno de los pasos más bellos de la Patagonia
No se trata de Luciana Muñoz
Uno de los puntos más relevantes del informe oficial fue la confirmación de que el cuerpo no corresponde a Luciana Muñoz, la joven desaparecida cuya familia continúa reclamando por su aparición con vida.
La investigación quedó a cargo de la fiscal Guadalupe Inaudi y de la asistente letrada Agustina Jarry, quienes continuarán con las diligencias necesarias para identificar a la víctima y esclarecer las circunstancias de su muerte.
El hallazgo en la cantera
El cuerpo fue encontrado por un camionero que se dirigía a buscar áridos en la cantera de una empresa constructora, en un sector cercano a la Autovía Norte y a la Ruta 67, en inmediaciones de la rotonda que conecta con la bajada de Maida.
Según relató el comisario inspector Juan Barroso, el cadáver estaba al costado de la cantera, detrás de un montículo de piedras y ripio. “No estaba tapado ni semienterrado. A simple vista no se veía desde el exterior, pero al ingresar con un camión o una máquina de gran porte se podía observar”, explicó.
La Expo Industrial de Comodoro agotó todos sus stands y se encamina a ser un evento histórico
Desde la empresa indicaron que hacía más de 20 días que no se realizaban tareas en esa zona de la cantera, lo que podría haber dificultado que el cuerpo fuera detectado con anterioridad.