domingo, 5 octubre, 2025
10.2 C
Rawson

Milei negó que Spagnuolo le haya hablado de coimas en la ANDIS: Le hubiera volado la cabeza

En la previa de su viaje a Estados Unidos, donde participará de la Asamblea de la ONU en Nueva York y mantendrá un encuentro con Donald Trump, el presidente Javier Milei negó que Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), le haya advertido sobre la existencia de coimas en el organismo que él encabezaba.

“Hasta el propio Mauricio D’Alessandro, que es abogado, que fue abogado mío, que somos amigos, dice: ‘Es falso lo que está diciendo, que le dijo a Javier, porque si lo hubiera dicho, le hubiera volado la cabeza’. Aparte, si Spagnuolo tenía esa certeza de que había corrupción, lo tenía que denunciar. Porque si no, incumplía los deberes de funcionario público. Por eso, cuando aparecieron estos audios, ante la duda, fue desplazado de su cargo y se intervino la ANDIS”, explicó en diálogo con Radio Mitre.

“Lo peor ya pasó”: Milei anunció aumentos en jubilaciones, salud, educación y pensiones en el Presupuesto 2026

Sobre el escándalo por presunta corrupción que golpeó fuertemente la imagen del Gobierno, al involucrar directamente a Karina Milei, el presidente fue enfático en la defensa de su hermana. “La pregunta es si alguna vez le dije a Karina: ‘Te quiero proteger, correte’. No, al contrario. Yo no me crié solo en la adversidad. ¿Sabe quién remaba conmigo en ese momento? Karina. Por eso, ahora seguimos remando juntos, igual que con Santiago (Caputo) y todo el gabinete. Acá no afloja nadie”, aseguró.

Milei junto a Spagnuolo, quien antes de asumir al frente de la ANDIS era el abogado del presidente.

En otro tramo de la extensa entrevista, Milei aseguró que las situaciones difíciles lo “agrandan”; ante la crisis en el mercado, le respondió a Cristina Kirchner sobre el “olor a default” y habló de una “consulta popular” en caso de llevar adelante una dolarización.

Una polémica vidente predijo cómo estará la economía argentina en 2026 y sorprendió a todos: “El interior”

“Si los argentinos lo deciden en una consulta popular y contamos con el financiamiento”, deslizó Milei sobre un eventual proceso de dolarización de la economía, una idea que forma parte de su programa desde la campaña electoral de 2023.

En medio de la suba del dólar, el alza del Riesgo País y la crisis política tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el Presidente aseguró que las situaciones difíciles lo “agrandan” y cuestionó a la oposición por “torpedear” el programa económico. “Estoy acostumbrado a este tipo de situaciones y son situaciones que a mí me agrandan”, sostuvo el mandatario en declaraciones radiales.

Al respecto, agregó: “Uno nunca creyó que iba a ser fácil hacer un cambio de 180 grados. Desde febrero-marzo, cuando percibieron que nuestro programa es absolutamente exitoso, comenzaron a torpedearlo”.

En medio de la disparada del dólar, Milei le puso fecha al final de la inflación: “Será solo una mala historia”

Al ser consultado por las críticas de la expresidenta Cristina Kirchner respecto de que existe “olor a default”, respondió: “No tengo olfato. Soy el presidente de la Nación, tengo a cargo guiar los destinos de los argentinos, ¿Usted cree que puedo perder el tiempo discutiendo con una presidiaria?”.

También aludió al cierre de un posteo que la exmandataria realizó este sábado, en el que retoma una canción viral sobre la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, donde se la tilda de “coimera” y hace mención al “3%”. “El tres debe ser por las causas que todavía tiene pendientes”, lanzó.

En la misma entrevista, Milei dio detalles de la reunión que mantendrá el martes con su par estadounidense, Donald Trump. “Estamos en múltiples negociaciones con Estados Unidos y vamos a avanzar en todas las que son relevantes para mejorarle la vida a los argentinos”, destacó.

Crisis en la Patagonia Sur: se perdieron 27.000 empleos desde que asumió Javier Milei

El jefe de Estado también ratificó a Luis “Toto” Caputo al frente del Ministerio de Economía: “Con Toto tenemos una relación simbiótica”, afirmó, al tiempo que denunció que buscan desestabilizar al Gobierno con rumores sobre su continuidad.

Por otro lado, negó que el ex titular de la ANDIS Guillermo Spanuolo le haya mencionado casos de corrupción en el Gobierno. “El tema está en la justicia y nosotros estamos tranquilos”, afirmó.

En cuanto a la política económica, el Presidente desestimó una eventual devaluación tras los comicios. “Argentina tiene un programa en marcha y va a seguir con ese programa. Se termina el horror que generan los kukas y los argentinos deciden abrazar las ideas de la libertad”, cerró.

Con información de Radio Mitre y Noticias Argentinas, editada por un periodista de ADNSUR

Más Noticias

Relacionadas

Un adolescente apuñaló a otro luego de una violenta pelea en el centro de Trelew

En la madrugada del domingo 5 de octubre, alrededor...

Un adolescente apuñaló a otro luego de una violenta pelea en el centro de Trelew

En la madrugada del domingo 5 de octubre, alrededor...

Declaró el único testigo que reconoció el sitio donde lo torturaron en Comodoro

Ramón Horacio Torres Molina fue parte este miércoles...