La Rioja extendió las vacaciones de invierno de 15 a 22 días, desde el 30 de junio al 18 de julio, como consecuencia del fuerte aumento de enfermedades respiratorias en la provincia. Desde el Ministerio de Salud local advirtieron que el escenario sanitario es “crítico” y precisaron que en junio se registraron más 12.000 consultas médicas en el primer nivel de atención, más 5 mil casos confirmados de infecciones respiratorias.
Las autoridades consideraron “necesario” prolongar el receso invernal y reducir al mínimo las tareas administrativas, porque de acuerdo al relevamiento realizado por la cartera de salud riojana también se contabilizaron más de 200 internaciones.
Frío polar y aumento de virus respiratorios en Argentina: síntomas, cuidados y vacunación 2025
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
La medida fue oficializada a través de un decreto firmado por el gobernador Ricardo Quintela, en el que se detalló que tiene por objetivo disminuir el contacto “especialmente entre los niños” y evitar la propagación de virus en espacios cerrados.
El ministro de Salud provincial, Juan Carlos Vergara, detalló que “desde la semana epidemiológica 22 hasta la 26, hemos visto un incremento exponencial de casos, con más de 12.000 consultas en el primer nivel de atención, 5.000 casos de infecciones virales y más de 200 hospitalizaciones en junio”.
La resolución dispone la suspensión de clases en todos los niveles obligatorios, así como también en el superior y en las distintas modalidades educativas. Además, se paralizarán las tareas administrativas en la Casa Central, las áreas descentralizadas y los equipos técnicos de administración pública provincial.
La OMS clasificó a Nimbus como una “Variante Bajo Monitoreo” del COVID-19
A pesar de la cancelación general, se mantendrán guardias mínimas para asegurar el funcionamiento de los servicios esenciales. Además, el Gobierno invitó a los otros poderes del Estado y a los municipios a adherir a la normativa.
Ministro de Salud de La Rioja: “La medida preventiva busca evitar que las enfermedades respiratorias saturen nuestro sistema de salud”
El ministro de Salud de La Rioja, Juan Carlos Vergara, sostuvo que “la medida preventiva busca evitar que las enfermedades respiratorias saturen el sistema de salud” y enfatizó “la importancia de reforzar la higiene y completar los esquemas de vacunación para frenar los contagios”.
Reportan un nuevo síntoma vinculado a la variante Nimbus de Covid-19
Las camas críticas en el sector público están bajo presión por otras patologías, lo que refuerza la necesidad de esta medida estratégica.
“Sabemos que hay dificultades para completar los esquemas de vacunación, no solo en La Rioja sino en todo el país. Instamos a la población, especialmente a grupos de riesgo, a vacunarse para evitar complicaciones graves”, aconsejó Juan Carlos Vergara.
Vergara aclaró que no ha mantenido conversaciones con ministros de otras provincias, pero señaló que la decisión de La Rioja se basa en las particularidades locales, donde las consultas ambulatorias han crecido significativamente.
PM/fl