martes, 9 septiembre, 2025
5.2 C
Rawson

La ampliación será para obras y servicios en barrios

Luego de que en la última sesión del Concejo, ingresara para su tratamiento un pedido de ampliación presupuestaria de parte del Ejecutivo municipal, este lunes el secretario de Economía, Finanzas y Control de Gestión, Fernando Barría, asistió a un plenario con los ediles de los diferentes partidos políticos que representan a la ciudadanía comodorense.

Puntualmente, el Ejecutivo solicitó una ampliación presupuestaria que prevé alrededor del 18%, unos 39 mil millones de pesos.

Luego de responder todas las inquietudes de los concejales, el funcionario dialogó con la prensa para detallar que “de esos 39.000 millones, 14.000 estarán destinados a obra pública. Otro aspecto principal es la mano de obra; o sea, sueldos; alrededor de los 6.000, 7.000 millones de pesos”.

Además, “una buena parte tiene que ver con servicios públicos; con el transporte público de pasajeros. Estamos hablando ahí de alrededor de 8 mil millones de pesos entre las dos cuestiones; el resto tiene que ver con gastos de funcionamiento que hacen al municipio; obviamente en lo que se refiere a atender los problemas de vecinos, por ejemplo maquinaria vial; y los mismos servicios del propio municipio en luz y gas”.

Sin título-1

INFLACION Y OTRAS INCERTIDUMBRES

Barría consideró que “no estamos pidiendo una ampliación grande, sino solo para abarcar lo que es la inflación producida en el año y a mantener el gasto que el municipio viene desarrollando”.

Consideró que “es habitual que se sea prudente cuando se calcula el presupuesto anual; entonces se pide una ampliación en base a mejoras de ingresos a esta altura del año”.

Recordó el secretario de Economía que desde su área “realizamos presupuestos bastante prudentes y realizables, cuando hacemos la presentación de la mañana y estamos trabajando, de hecho, en el presupuesto 2026. Lo trabajamos de la mejor manera posible en cuanto a no sobreestimar -sobre todo- recursos porque eso nos llevaría a sobreestimar gastos y, después, a no poder cumplir con esa meta de recursos y gastos y por ahí comprometer cosas que en definitiva después no podríamos desarrollar. La verdad es que la estimación de gastos que hicimos fue prudente”.

Finalmente, Barría resaltó que “creemos que estamos en un contexto macroeconómico muy difícil, muy complicado. Como se dice ahora, hay muchas red flags dando vueltas en cuanto a posición general de moneda extranjera, encajes bancarios, a niveles de tasa, a intervención sobre el dólar, a movimiento económico, a consumo, con lo cual hay un montón de variables que son difíciles de entender en este contexto y sobre todo que te permitan hacer proyecciones acertadas, con lo cual esta variación, o esta ampliación, es más bien una actualización que pretende que podamos seguir funcionando normalmente. No sabemos qué va a pasar un poco más allá de cara a noviembre y diciembre”.

Sin título

EL PRESUPUESTO 2026

Comodoro tiene la particularidad de que con recursos propios tiene garantizada la masa salarial y las necesidades básicas del municipio, pero “con este contexto que hay, sobre todo en lo que es regalías, hoy no contamos con algunos elementos a nivel nacional con los cuales podes hacer toda la estimación propia de coparticipación, por ejemplo, y con Provincia todavía no hemos iniciado la charla, pero ellos habitualmente comparten las proyecciones de recursos coparticipables de esa jurisdicción y las nuestras; digamos, la autonomía fiscal que tenemos. Entendemos que va a ser un contexto difícil; tendremos que evaluar de cara a futuro cómo buscamos esa media entre los recursos que necesita el Estado para funcionar y las necesidades propias de los vecinos que seguramente la están pasando complicada con este contexto”.

Más Noticias

Relacionadas

Padrón electoral: dónde voto en las Legislativas de Provincia de Buenos Aires

Las elecciones legislativas en provincia de Buenos...

Funcionarios municipales acompañaron la inauguración de la plaza del Parque Rawson del SEC

En el marco del mes aniversario de la ciudad,...

El gobierno de Javier Milei oficializó aumentos de luz y gas a partir de este lunes

El ENRE, Ente Nacional Regulador de la...

Interna en La Libertad Avanza: el polémico cruce entre Lilia Lemoine y Mariano Pérez en las redes

La contundente derrota electoral sufrida ayer desató una interna...