domingo, 5 octubre, 2025
10.2 C
Rawson

La advertencia de Caputo: Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda

El ministro de Economía, Luis Caputo, habló por primera vez desde la intervención del Banco Central (BCRA) y aseguró que “no va a haber cambios en el programa económico”.

“No nos vamos a mover del programa económico. Vamos a seguir defendiendo la banda cambiaria. Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda. El programa se diseñó así y está hecho para que los dólares, tanto los del Central como los que hemos comprado, sirvan para defender el techo de la banda”, afirmó Caputo en una entrevista por el streaming Carajo.

El titular del Palacio de Hacienda se encuentra acompañado por su viceministro, José Luis Daza, y el presidente del BCRA, Santiago Bausili.

El ministro también aseguró que en las próximas semanas se anunciarán los pagos de los vencimientos de la deuda de los meses de enero y julio de 2026. “No tengan ninguna duda de que en las próximas semanas vamos a garantizar los pagos de enero y julio del año que viene”, sostuvo Caputo, quien agregó: “Ya lo vamos a anunciar”.

Plazo fijo: qué banco paga más y cuánto depositar para ganar $200.000 en 30 días

De esta manera, el funcionario nacional envió un mensaje que busca brindar tranquilidad a los mercados, luego de que registraran caídas en acciones y bonos superiores al 14%.

El Banco Central vendió más de US$ 370 millones

Las palabras de Caputo se dan el día en que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) volvió a recurrir a las reservas para intentar contener la presión cambiaria.

Este jueves vendió US$ 379 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), una cifra muy superior a los US$ 53 millones que había inyectado el miércoles. El movimiento elevó a US$ 432 millones el saldo negativo de la semana, en un contexto de creciente tensión por la escalada del dólar.

Con la intervención de esta jornada, las reservas brutas del Central cerraron en US$ 39.407 millones, lo que marca una baja respecto del nivel del día previo. El drenaje de divisas ocurre en el marco del esquema de bandas acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que establece límites de flotación para la divisa mayorista.

Más Noticias

Relacionadas

Un adolescente apuñaló a otro luego de una violenta pelea en el centro de Trelew

En la madrugada del domingo 5 de octubre, alrededor...

Un adolescente apuñaló a otro luego de una violenta pelea en el centro de Trelew

En la madrugada del domingo 5 de octubre, alrededor...

Declaró el único testigo que reconoció el sitio donde lo torturaron en Comodoro

Ramón Horacio Torres Molina fue parte este miércoles...