El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará este lunes una imposición de aranceles del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio.
Si bien la medida busca proteger la industria metalúrgica estadounidense, ha suscitado un debate considerable sobre sus posibles repercusiones en la economía global y en las relaciones comerciales con el resto de los países.
Esta medida se da en el marco del plan de revisión de la política comercial con el mundo, con el objetivo de reducir el déficit de la balanza de pagos del país y priorizar la producción local.
La decisión se da a conocer luego de que el gobierno estadounidense presionara a México y Canadá con nuevos derechos de importación. “Todo acero que ingrese a Estados Unidos tendrá un arancel del 25%”, anticipó Trump.
Impuesto inmobiliario: qué es, cómo se calcula y cuánto aumentará en 2025 en cada provincia
Un arancel del 25 % comenzará a cobrar EE.UU a las importaciones de aluminio y acero
El Occidental
En diálogo con la prensa le consultaron sí la medida también afectaría a otros metales. “El aluminio también”, aclaró, según publica Ámbito.
Y en este marco, remarcó que avanzarán con nuevos derechos de importación para compensar con aquellos países en los que estén vigentes medidas similares contra productos o materia prima estadounidense. “Anunciaremos aranceles recíprocos, probablemente el martes o miércoles”, dijo.
“Si nos cobran el 130% y nosotros no les cobramos nada, no va a seguir así”, adelantó finalmente el mandatario estadounidense.
El que apostó al dólar, volvió a perder durante el último año: ¿cómo le fue al plazo fijo común y cuánto rindió el plazo fijo UVA?
Editada y redactada por un periodista de ADNSUR