sábado, 10 mayo, 2025
13.2 C
Rawson

Escándalo en un municipio patagónico: hallaron un micrófono escondido en el despacho del intendente

Un hecho digno de un thriller político sacudió este martes al municipio de Ingeniero Huergo. Un micrófono oculto fue encontrado en el despacho de la intendenta Silvia Penilla, generando un fuerte revuelo institucional y abriendo una investigación judicial por presunto espionaje ilegal. La denuncia fue radicada por la propia jefa comunal, quien comenzó a sospechar que sus conversaciones privadas estaban siendo escuchadas.

Según confirmaron fuentes cercanas al caso, la intendenta decidió contratar una empresa de ciberseguridad ante la sospecha de que información reservada de reuniones a puertas cerradas estaba circulando por fuera del ámbito municipal. La firma realizó un barrido electrónico en las oficinas principales del edificio comunal y fue allí cuando detectaron un pequeño dispositivo de escucha escondido en el cielorraso del despacho principal.

Comenzó la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en Villa Pehuenia: Neuquén celebra su identidad gastronómica

La denuncia fue presentada este martes en la Comisaría 16 de la localidad, desde donde fue derivada al fiscal Juan Carlos Luppi, de la Fiscalía Descentralizada de Villa Regina. Por orden judicial, se desplegó un operativo con personal de Criminalística y de la Brigada de Investigaciones para retirar el micrófono y comenzar con las pericias que permitan identificar a los responsables del acto de espionaje.

Fuentes municipales informaron que la intendenta no brindó declaraciones públicas durante el procedimiento, pero se mantuvo en el lugar siguiendo de cerca el trabajo de los peritos. Desde su entorno, explicaron que el descubrimiento se originó a partir de situaciones sospechosas: detalles de reuniones que solo ella y otro interlocutor conocían, comenzaban a trascender sin explicación.

El gobernador de Chubut liderará el acto de reinauguración de la Casa de Gobierno y habrá reunión con intendentes

En un primer momento se pensó que podría tratarse de un acceso no autorizado a las cámaras de seguridad internas, pero el análisis técnico descartó esa hipótesis y confirmó la presencia física del dispositivo de audio, lo que da un giro mucho más grave a la situación. Ahora la investigación se centra en determinar cómo y cuándo fue instalado, y si forma parte de una red de espionaje más amplia.

Más Noticias

Relacionadas

La Justicia benefició a “La Toretto” con prisión domiciliaria y desató la bronca de la familia de la víctima

La Justicia le otorgó este viernes la prisión domiciliaria...

Chubut trabaja junto a la Organización Panamericana de Salud en estrategias de vacunación

Un representante de la OPS visitó Comodoro Rivadavia durante...

Alemania. Nuevo gobierno, nuevo ataque general

Nota extraída del sitio web de la Liga Internacional...