lunes, 8 septiembre, 2025
8.2 C
Rawson

Escándalo en la Patagonia: echaron a un municipal por emitir licencias truchas a su nombre

Un caso de gravedad institucional sacude a Zapala: un trabajador municipal fue expulsado de la administración pública luego de comprobarse que había emitido, a su nombre, licencias de conducir de casi todas las categorías disponibles, sin rendir exámenes ni realizar los trámites correspondientes.

El agente, identificado como D.N.C., se desempeñó entre 2021 y 2023 en la Dirección de Seguridad Vial, área encargada de otorgar las licencias en la ciudad, y estaba habilitado como instructor por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Esa condición le permitió tener acceso directo a los sistemas informáticos.

La maniobra fue detectada en febrero, cuando la Secretaría de Servicios Públicos advirtió que el empleado figuraba con habilitación en las categorías A, B, C, D, E y G, es decir, desde motocicletas y automóviles hasta maquinaria pesada, vehículos de emergencia y transporte de pasajeros. Al revisar los antecedentes, se constató que nunca había cumplido con los requisitos: exámenes teóricos y prácticos, estudios psicofísicos, cursos de capacitación ni pagos correspondientes.

Nuevo aumento y bono para empleadas de casas particulares: cuánto cobrarán por hora en septiembre de 2025

La sanción y la denuncia

Tras un sumario administrativo interno, el Ejecutivo municipal dispuso la cesantía mediante la resolución 1.847, del 28 de agosto, aplicando el artículo 22 del Estatuto del Empleado Municipal, que prevé esa sanción por “arrogarse atribuciones que no le corresponden���.

La secretaria de Gobierno, Belén Aragón, confirmó que, además de la sanción administrativa, se presentó una denuncia judicial y se notificó a la ANSV para que proceda a anular las licencias emitidas de manera irregular.

“El agente tuvo la oportunidad de ejercer su derecho a defensa, pero no se presentó a declarar cuando fue citado por la instructora sumariante”, señaló Aragón, y remarcó que la orden del intendente Carlos Koopmann es ser “implacables con quienes cometen irregularidades en el uso de bienes y facultades del Estado municipal”.

Ola polar en Comodoro: se prevén lluvias y nevadas para esta primera semana de septiembre

Diferencias en la Junta Disciplinaria

El caso fue evaluado por la Junta de Admisión, Calificación, Ascenso y Disciplina (JACAD), integrada por representantes del Ejecutivo, gremios y concejales. Ese organismo había recomendado suspender al agente un mes sin goce de haberes, con el voto favorable de los sindicatos y la ausencia de representantes del Concejo Deliberante.

Sin embargo, la recomendación no era vinculante y el intendente decidió aplicar la sanción máxima. De esta forma, el municipio busca sentar un precedente sobre la tolerancia cero ante conductas que afecten la transparencia en la función pública.

Más Noticias

Relacionadas

Capusotto regresa con una comedia negra sobre una familia patricia

Con una combinación explosiva de nombres propios,...

Eterno triángulo: Luis Caputo, PIMCO y la Argentina

Los tres se conocen desde hace décadas. Y...

La fragilidad del ecosistema político en plena evidencia

Con los resultados de la elección provincial...