Un aire fresco y local se prepara para revolucionar el mercado argentino de comercio electrónico, especialmente en la venta de productos tecnológicos y electrodomésticos que hoy dominan gigantes globales como Shein, Temu, Amazon y AliExpress.
En un escenario donde las compras internacionales prometen precios bajos pero se ven opacadas por demoras que pueden extenderse hasta meses, Argentina responde con una propuesta interesante, basada en una política innovadora que pone en el centro la producción local de Tierra del Fuego.
TIERRA DEL FUEGO Y LA VENTAJA CLAVE PARA VENCER A SHEIN, TEMU Y AMAZON
El nuevo modelo comercial se apoya en un régimen simplificado de importación nacional que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reglamentó recientemente. Esta norma permite que los consumidores argentinos compren directamente productos fabricados en Tierra del Fuego, sin recurrir a intermediarios, y se traduzca en una notable reducción de costos.
Sueldo de un albañil en agosto de 2025: ¿cuánto ganan por hora tras el nuevo aumento y bono?
Gracias a la exención del IVA, impuestos internos y otros tributos habituales, los precios pueden bajar hasta un 30% respecto del comercio tradicional. Además, al operar dentro del territorio nacional y contar con servicios de courier autorizados, se garantizan entregas ágiles y seguras, muy por delante de los tiempos que imponen las compras desde Asia, que pueden alcanzar hasta cuatro meses de demora.
El sistema no solo simplifica el acceso a la tecnología y electrodomésticos, sino que también fortalece la industria nacional fueguina, que se beneficia del Área Aduanera Especial establecida por la Ley 19.640. Este régimen considera las operaciones como exportaciones para efectos impositivos, lo que genera el diferencial fiscal que sostiene la competitividad frente a productos importados. Así, Tierra del Fuego reafirma su rol estratégico como polo productivo, preservando miles de empleos en la región y apuntalando una infraestructura local ya consolidada.
Cómo comprar electrodomésticos fabricados en Tierra del Fuego sin impuestos y a precios bajos
Las empresas fueguinas podrán vender directamente a consumidores finales en todo el país a través de plataformas digitales habilitadas,
Foto: Télam
QUÉ PRODUCTOS SE PUEDEN COMPRAR EN TIERRA DEL FUEGO
¿Qué se podrá adquirir en esta plataforma nacional? La gama de productos es amplia y abarca:
- Afeitadoras
- Aire acondicionado
- Amplificador-Sintonizador
- Aspiradoras
- Batidoras
- Cafeteras
- Cajas acústicas
- Caloventores
- Cámaras fotográficas digitales
- Cartuchos Electrónicos para juegos Electrónicos de Video
- Cassettes de audio
- Cuchillo Eléctrico
- Depiladora
- Despertadores
- Ecualizador
- Equipos de radiocomunicaciones móviles celulares
- Freidores
- Hornos a microondas
- Juegos Electrónicos de Video con cassettes intercambiables y cassettes electrónicos con juegos de video
- Juegos electrónicos sin calculadoras
- Lavarropas
- Módems
- Monitores
- Multijugueras
- Notebook y netbook
- Picadoras
- Procesadora de Alimentos
- Radio reloj
- Radioreceptores portátiles
- Receptor de televisión
- Receptores de Radio
- Receptores/Decodificadores Integrados (IRD) de Señales de Video Codificadas-Set Top Box
- Relojes electrónicos
- Soportes de lectura óptica
- Tablet PC
- Televisores
- Videocámaras
- Videocassettes, Videograbadores, Videoreproductores
- Radios, Radiograbadores, Grabadores-reproductores de audio, Centros musicales, Walkman, Compact disc, Sistemas y/o equipos de audio en general, Bandejas cassetteras, Bandejas Giradiscos, Grabadores/Reproductores de cassette, Parlantes
Tierra del Fuego busca posicionarse con una ventaja en el envío de los productos
Foto: iProfesional
CUÁNTO ES EL LÍMITE PARA COMPRAR EN TIERRA DEL FUEGO
Para evitar un uso comercial masivo que desvirtúe el mecanismo, cada consumidor podrá realizar un máximo de tres compras por año, con un tope total de USD 3.000 anuales.
Cuál es la provincia argentina que no podrá comprar los electrodomésticos baratos de Tierra del Fuego
La compra hasta USD 400 está exenta por completo de aranceles aduaneros, lo que representa un avance muy significativo para que los productos locales sean aún más competitivos en precio.
Tierra del Fuego abre la puerta a un “Amazon nacional” con precios más bajos y envío simplificado
Foto: Valor Local
Las empresas proveedoras deberán inscribirse en el programa y operar exclusivamente en línea dentro de la plataforma digital de ARCA, lo cual contribuye a una gestión transparente y eficiente del proceso de compra, facilitando el seguimiento y control.
Esta iniciativa surge en un contexto muy particular, donde las plataformas chinas han marcado un boom en el consumo argentino, especialmente en productos tecnológicos y de moda barata, pero con ciertas desventajas como demoras prolongadas y condiciones de compra que incluyen mínimos obligatorios y cargos adicionales por envío o aranceles.
Tierra del Fuego abre la puerta a un “Amazon nacional” con precios más bajos y envío simplificado
La convivencia de estos modelos marca una nueva etapa en la dinámica del comercio electrónico local, con la promesa de que el consumidor encuentre tanto precios competitivos como entrega inmediata dentro del país, evitando largas esperas y altos costos escondidos.
CUÁL ES LA PROVINCIA QUE NO PUEDE COMPRAR LOS PRODUCTOS DE TIERRA DEL FUEGO
Según detalló iProfesional, no forman parte del régimen las empresas textiles fueguinas ni las que utilizan más del 50% de insumos importados fuera de la zona franca, por lo que algunos sectores industriales de la isla quedan excluidos.
Un dato importante es que, aunque la medida beneficia a consumidores del continente, los propios residentes de Tierra del Fuego no pueden acceder al sistema para compras puerta a puerta, una situación que también genera debate en el sector empresarial local.
Santa Cruz, la provincia con mayor caída del empleo privado formal en Argentina: ¿por qué motivo?
Exclusión fueguina: la única provincia que no accede al régimen de ventas directas digitales
Foto: La Nación
Precisamente, el nuevo régimen representa una herramienta clave para que las fábricas de Tierra del Fuego diversifiquen y fortalezcan sus canales de venta, ampliando el acceso a consumidores en todo el país y compitiendo más eficazmente con productos importados con arancel cero.