lunes, 21 abril, 2025
13.2 C
Rawson

El Fondo Monetario anunció el acuerdo técnico de U$S 20.000 millones con Argentina

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este martes que llegó a un acuerdo técnico con Argentina para un nuevo programa de 48 meses bajo el Servicio Ampliado del Fondo (EFF), que implicará un total de 20.000 millones de dólares, equivalentes a 15.267 millones en DEG, lo que representa el 479% de la cuota del país.

El acuerdo destaca los avances iniciales del gobierno en estabilización económica, impulsados por un ancla fiscal fuerte que facilitó una rápida desinflación y una incipiente recuperación de la actividad y los indicadores sociales.

El programa tiene como objetivo profundizar la agenda de reformas del país, fortalecer la sostenibilidad externa y fomentar un crecimiento sólido y sustentable en un entorno global desafiante.

NA

Acuerdo con el FMI y movimientos en el dólar: ¿Qué hacer con los pesos en abril?

El FMI ha indicado que el acuerdo alcanzado requiere la aprobación del Directorio Ejecutivo, el cual se encargará de analizar la propuesta en los próximos días.

“El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas han llegado a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre un programa económico integral que podría respaldarse con un acuerdo de 48 meses en el marco del Servicio Ampliado del FMI (SAF) por un total de 20.000 millones de dólares estadounidenses (15.267 millones de DEG o el 479% de la cuota), sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI”, destaca el comunicado que se dio a conocer alrededor de las 21 de este martes.

Infobae

Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones en Buenos Aires y propuso suspender las PASO

En ese marco, añadieron que “el acuerdo se basa en los impresionantes avances iniciales de las autoridades en la estabilización de la economía, respaldados por un sólido ancla fiscal, que está generando una rápida desinflación y una recuperación de la actividad y los indicadores sociales. El programa respalda la siguiente fase de la agenda de estabilización y reformas de Argentina, cuyo objetivo es consolidar la estabilidad macroeconómica, fortalecer la sostenibilidad externa y generar un crecimiento sólido y más sostenible, a la vez que se gestiona el contexto mundial más complejo”, finaliza el mensaje.

Con información de Noticias Argentinas e Infobae.

Más Noticias

Relacionadas