sábado, 22 febrero, 2025
22.2 C
Rawson

El Bolsón: la víctima y el asesino convivían hacía 4 días

La audiencia por el femicidio de Carolina Calfular ventiló detalles escalofriantes del crimen por el que fue acusado quien era su pareja, Julio César Gutiérrez. El ataque comenzó en la vía pública y continuó en la vivienda que compartieron por menos de una semana. Cámaras de seguridad registraron los gritos de la víctima pidiendo auxilio.

El hombre fue acusado por homicidio doblemente calificado por el vínculo y por haber sido cometido mediando violencia de género. Enfrenta cargos por femicidio, por lo que solo le cabe la pena de prisión perpetua y, tras la audiencia de formulación de cargos, fue encerrado en forma preventiva por cuatro meses.

Según la acusación, el imputado habría agredido físicamente a la víctima en la vía pública. Luego la habría trasladado por la fuerza al interior del domicilio donde convivían desde el 9 de febrero, cuatro días antes del femicidio. Durante la investigación se determinó que en esa breve convivencia ya se habían producido agresiones físicas.

La golpiza en la vía pública fue alrededor de las 9:30 y 9:50 en la calle Lonco Inacayal de la localidad de El Bolsón. Tras una discusión en la vía pública, Gutiérrez habría llevado a la víctima hacia la casa por la fuerza. Según testigos, la arrastró tomada de los pelos.

El imputado una vez dentro de la vivienda, continuó con la agresión con golpes de puño y con un caño de gas. Con el objeto contundente la golpeó en el rostro. Y luego la asfixió.

La fiscalía resaltó que el crimen se dio en un contexto de violencia de género dado que el acusado y la víctima eran pareja y vivían juntos desde el domingo 9 de febrero de 2025. Los días previos al brutal ataque se habrían suscitado otros episodios de agresión.

El Ministerio Público presentó diversas pruebas en la audiencia, entre ellas el acta de procedimiento policial, testimonios de testigos y familiares de la víctima, registros audiovisuales y el informe preliminar de autopsia, entre otros. “Estamos muy avanzados con la investigación porque se llevó adelante todo muy rápido”, explicó la fiscal Betiana Cendón.

Para la investigación del crimen fue clave un llamado a la Policía. Se presume que lo efectuaron vecinos que escucharon el pedido de auxilio de la víctima. Los agentes que llegaron a la vivienda encontraron a Gutiérrez con su ropa manchada de sangre y lesiones superficiales: Carolina se defendió.

Lo que falta para llegar al juicio por el crimen

Sin embargo, en la causa aún restan elementos clave por analizar. Entre ellos, estudios de ADN, pericias sobre las manchas de sangre encontradas en la vivienda y en la vestimenta del sospechoso, así como el análisis de los teléfonos celulares secuestrados.

“Lo que nos faltaría ahora tiene que ver con cuestiones de índole científica, es decir, algún tipo de ADN; periciales, que tienen que ver con la cantidad de manchas hemáticas y sangre que había en la vivienda, más la que se le secuestró a él en su vestimenta; y los teléfonos que, de alguna manera, podrían aumentar más la carga probatoria que tenemos en contra de esta persona”, detalló Cendón.

Si bien no se hallaron registros fílmicos del ataque, cámaras vecinales captaron los gritos desesperados de la mujer pidiendo ayuda y los sonidos de los golpes que marcaron el horror de la escena.

Fuente: LMN

Más Noticias

Relacionadas

Rige una alerta amarilla por lluvias fuertes en un sector de Chubut

El noroeste de la provincia del Chubut está bajo...

Santiago Caputo le arma la estrategia de defensa a los cerebros de la estafa cripto

Santiago Caputo está en alerta por el escándalo de...