jueves, 4 septiembre, 2025
1.2 C
Rawson

Crisis en bomberos de Rawson: la falta de fondos pone en riesgo la operatividad en temporada crítica

La llegada de la temporada alta de incendios en el valle de Chubut enciende luces de alarma entre los Bomberos Voluntarios de Rawson. La situación, que de por sí es compleja cada año por la sequía y las condiciones climáticas adversas, se ve agravada por el fuerte desfinanciamiento que atraviesa la institución tras la suspensión del aporte que recibían a través de las cooperativas de servicios públicos, una medida impulsada a nivel nacional que impactó de lleno en sus cuentas.

“Es complejo porque la falta de sostenimiento económico afecta directamente sobre la operatividad”, expresó la presidente de la Asociación, Anahí Bustos, al remarcar que la preocupación crece a medida que se acerca el verano, en su diálogo con ADNSUR. Según los registros que manejan desde distintos organismos, luego de un invierno con escasas nevadas y baja disponibilidad de agua, se espera “una temporada muy seca, y ya sabemos que esto va a ocurrir”.

Es de Chubut, compró zapatillas “con descuentos” por Instagram y fue estafado por un hombre de Buenos Aires

El anticipo ya lo dieron los últimos días: en la última semana tuvieron tres intervenciones, una por un incendio de un vehículo y dos por quema de pastizales. En uno de los casos, las llamas afectaron una superficie de 700 por 20 metros en una zona de interfase, es decir, de pastizales cercanos a viviendas. “Eso te marca el termómetro de lo que podría llegar a ser la temporada en cuanto a incendios con riesgo para las casas”, advirtió Bustos.

Facebook: Bomberos Voluntarios Rawson

Un vacío económico que deja a los bomberos al límite

Hasta julio, los Bomberos de Rawson recibían un promedio de 40 millones de pesos mensuales a través de la tasa que se incluía en la factura de la cooperativa eléctrica. Pero desde agosto esa recaudación quedó interrumpida. “Ya vamos por el segundo mes consecutivo sin ese ingreso. Lo que nos mantenía operativos era ese recurso, y ahora estamos sobreviviendo con las reservas que habíamos logrado resguardar gracias a una buena gestión administrativa”, explicó.

Dos caballos de la Montada escaparon por una falla en el corral y provocaron un grave accidente

La emergencia económica obligó al cuartel a lanzar una campaña de socios, pero el resultado fue insuficiente: no llegaron a recaudar ni un millón de pesos. La diferencia con el gasto operativo mensual es abismal. “La única posibilidad de sostener el gasto que demanda mantener el cuartel es a través de esa tasa. Sin ella, el desfinanciamiento es total”, remarcó la presidenta.

Desde la institución mantienen diálogo constante con el municipio y el intendente de Rawson, que garantizó que no permitirán que la operatividad sea suspendida. Sin embargo, las alternativas para recomponer los ingresos están limitadas. “Se pensó en una contribución voluntaria de los vecinos, pero la resolución del Ministerio nacional lo impide. En el caso de Rawson y Trelew, además, tenemos otro problema: nuestras cooperativas están intervenidas, entonces el convenio marco que la Provincia firmó con la Federación de Cooperativas no se puede aplicar”, detalló Bustos.

Ruta Azul: una travesía gastronómica con productos de origen chubutense

Facebook: Bomberos Voluntarios Rawson

El alto costo de salir a un incendio

El impacto económico no solo se mide en el sostenimiento del cuartel, sino también en cada salida a una emergencia. En un incendio reciente que demandó seis dotaciones, 15 bomberos y varias horas de trabajo, el costo estimado fue de 1,25 millones de pesos. Allí, además, se rompieron dos mangas —las mangueras utilizadas en el combate del fuego— cuyo valor asciende a casi 700 mil pesos. “Hoy no estamos en condiciones de reponerlas”, lamentó Bustos.

La lista de gastos es extensa: combustible para los vehículos, refrigerio básico para los voluntarios, mantenimiento edilicio, guardias las 24 horas con personal rentado, y los equipos de protección personal. Vestir a un bombero para incendios estructurales cuesta en promedio 7 millones de pesos, ya que los elementos deben cumplir normas internacionales y muchos se adquieren en el exterior.

Incendios y daños en edificios públicos de Rawson: “Sólo buscaban destruir y saquear”

“Nosotros hoy no estamos pensando en renovar nada. Ni equipos que ya están vencidos, ni guantes, ni capuchas ignífugas. Estamos en un modo de supervivencia, ajustando al máximo lo que tenemos”, reconoció Bustos.

Facebook: Bomberos Voluntarios Rawson

Una temporada que preocupa

Con la temporada de incendios a las puertas y un contexto de sequía que multiplica los riesgos, la preocupación es profunda. “La realidad es que vivimos con mucha incertidumbre porque sabemos que se viene un verano complicado y no contamos con los recursos que históricamente nos sostenían”, enfatizó la titular de los Bomberos de Rawson.

Intentó ‘coimear’ a un policía en Chubut para evitar un control de mercadería y terminó detenido

A pesar de las dificultades, desde la institución remarcan que el compromiso de los voluntarios sigue intacto. Pero advierten que, sin una solución de fondo al problema del financiamiento, la capacidad de respuesta estará seriamente comprometida.

“Lo que necesitamos es previsibilidad. Porque la voluntad y el trabajo de los bomberos está, pero sin recursos materiales y económicos, sostener la operatividad es prácticamente imposible”, cerró Bustos.

Más Noticias

Relacionadas