sábado, 13 septiembre, 2025
17.2 C
Rawson

Comodoro ratifica su compromiso con la diversidad cultural

Este viernes, a las 20 horas, en el Predio Ferial, se llevó a cabo la inauguración de una nueva edición de uno de los eventos más emblemáticos de la ciudad: la 38ª Feria Gastronómica y 12° Fiesta Nacional de las Colectividades Extranjeras, también reconocida como la Fiesta Nacional de las Comunidades Extranjeras.

En la apertura formal, el intendente Othar Macharashvili, junto al gobernador Ignacio Torres y la presidente de FEDECOMEX, Marta Mañas de Pasos, entre otros, procedieron al corte de cinta y posterior recorrida por los distintos stands, dejando inaugurada la nueva edición, que se desarrollará hasta este domingo.

Estuvieron presentes, además el viceintendente de Comodoro Rivadavia, Maximiliano Sampaoli, y el vicegobernador, Gustavo Menna –entre otros-, el delegado de la Dirección Nacional de Migraciones, Dulio Gauna; la cónsul de Chile, Valentina Mora; la intendenta de Rada Tilly, Mariel Peralta; y el gerente de Relaciones Institucionales de PAE, Horacio García.

EL LEGADO QUE SE RESPETA

Respecto de la fiesta que representa el acervo cultural de la ciudad, Macharashvili manifestó que “es una alegría que otro año más nos encuentre unidos a todas las colectividades que conforman FEDECOMEX, y a la sociedad de toda nuestra región porque son las que hicieron historia y construyeron la identidad de este pueblo. Estoy orgulloso de ser intendente de esta ciudad, junto al viceintendente Maximiliano Sampaoli, entendiendo que tenemos la responsabilidad de honrar a nuestros mayores, nuestros antepasados y a todos aquellos que hicieron historia de Comodoro”.

Asimismo, sostuvo que “la presencia del gobernador en esta inauguración de las colectividades demuestra que debemos trabajar todos juntos y demostrar a nuestros jóvenes y a todos los representantes de la juventud en nuestra ciudad que hay que honrar siempre a nuestros antepasados que nos mostraron que el estar unidos les posibilitó hacer a esta ciudad desde la adversidad. Por eso, agradezco a todas las colectividades que trabajan durante todo el año para llevar adelante esta Feria, y a todos los que hacen posible que Comodoro sea la capital de la FEDECOMEX”, resaltó el intendente.

En tanto, Marta Mañas agradeció a todas las autoridades y a la comunidad “por acompañarnos en este evento tan trascendental, no solamente para FEDECOMEX, sino para la ciudad en general. Agradecemos al gobierno provincial y al Municipio de Comodoro Rivadavia, así como a PAE que hace más de 20 años nos acompañan, siempre apostando en esta Feria de las Colectividades”.

“La cultura actual de Comodoro y la región se forjó con el esfuerzo de los abuelos que trajeron consigo las costumbres y tradiciones de diferentes partes del mundo. Hoy llevamos intrínsecas las características en lo más profundo de nuestro ser patagónico, una amalgama de culturas y de identidad propia”, concluyó la presidente de FEDECOMEX.

El gobernador Torres, por su parte, expresó su anhelo de participar en la Feria, al ponderar el esfuerzo que hacen todas las colectividades para el evento. “Nos tiene que poner orgullosos a todos los chubutenses, y en particular a todos los comodorenses, de que esta sea la Capital Nacional de las Colectividades Extranjeras porque es parte de nuestra cultura y de nuestra historia. Por eso es importante, desde el Estado, acompañar con todo lo que implica a nuestros pioneros que llegaron a nuestras tierras e hicieron de nuestra provincia lo que es hoy”.

Más Noticias

Relacionadas

Moto3: Valentín Perrone sigue en ascenso y sumó su segunda pole de la temporada

El motociclista argentino se quedó con el mejor tiempo...

El intenso festejo que metieron Los Pumas con los hinchas argentinos en el Rugby Championship

13/09/2025 08:14hs. Actualizado al 13/09/2025 08:22hs.Un partido sacrificado tuvo...

Suspenden la generación de imágenes de la versión gratuita ChatGPT tras el boom de Ghibli

La llegada de la inteligencia artificial generó...