jueves, 9 octubre, 2025
18.2 C
Rawson

Chris Stars y la constelación de un músico que con pocos recursos crea mundos propios

A los 23 años, chris stars (quien elige presentar su nombre artístico en minúsculas como parte de una decisión artística) forma parte de una nueva camada de artistas autodidactas que nacen desde la autogestión y la curiosidad. Nacido en Marcos Paz, Buenos Aires y criado en Comodoro Rivadavia, estudió Comunicación Social en 2023, aunque decidió abandonarla para dedicarse a lo que realmente le apasiona: la música, la producción y la creación de mundos. “El año que viene empiezo la tecnicatura en Multimedios en el CERET”, adelanta en una entrevista con El Patagónico.

Su vínculo con la música comenzó desde la infancia. “Siempre me gustó cantar, desde que tengo memoria. A los siete años quería aprender batería, pero no pude”. En 2018, un amigo le mostró Twenty One Pilots, y esa banda lo llevó a descubrir los álbumes conceptuales. “Me encanta la idea de contar historias. En 2021 me compré un ukelele y empecé a componer mis primeras canciones. Desde el primer día supe que quería hacer un álbum”.

Sin título

Ese primer trabajo fue Marchitarse, aunque el verdadero punto de partida llegó con Polvo Estelar, un disco folk/bedroom pop que cuenta una historia de amor trágica entre dos conejos antropomórficos. “Me gusta resumirlo como una historia de conejos gays con viajes al espacio”.

En ese universo no hay humanos: sólo conejos que evolucionaron como especie dominante. Los protagonistas, Tyler y Patrick, representan polos opuestos —la naturaleza y la ciencia— y su relación refleja el deterioro del amor en un mundo al borde del colapso ambiental. “Tyler es botánico y escucha Spinetta; Patrick es astronauta y estudia ingeniería aeroespacial. Es mi propia reinterpretación de Romeo y Julieta”.

Chris también es el autor de la portada del disco, dibujada en estilo cartoon. “Desde chico me gustó dibujar. En 2017 empecé a practicar dibujo digital viendo youtubers como Khazoo y tomándolo de inspiración al igual que a mi amigo ilustrador Lysergide Daydream”.

DE GRABAR CON UN CELULAR A PRODUCIR ALBUMES

La historia detrás de Polvo Estelar es la de un joven que no esperó condiciones ideales para crear. Sin computadora ni estudio, grabó sus primeros demos con el celular y una aplicación gratuita llamada BandLab. “Mi mamá me ayudó con un poco de plata y me compró una copia china de un micrófono condenser. Lo compré sólo para grabar el álbum”.

Aprendió a usar FL Studio de manera autodidacta. “No sabía ni lo que era mezclar o masterizar. Fui probando. Grababa guitarra y voz al mismo tiempo, sin metrónomo. Todo el álbum está hecho con limitaciones, pero igual lo saqué”.

Finalmente, un amigo suyo, Shelak (INV3), se encargó de la mezcla y masterización. “Cuando lo terminé sentí orgullo, aunque ahora le cambiaría cosas. Lo que más me gusta es la historia que cuenta”.

Tras Polvo Estelar, Chris decidió explorar otro extremo sonoro con “Qué música escucha Dios?”, un disco de rap irónico y experimental. “Es conceptual también, pero en joda. El personaje se cree el mejor, flashea cosas, pero en el fondo está lleno de inseguridades. Es un contraste total con Polvo Estelar”.

Sin título-1

Inspirado por artistas como Kanye West, Joshu Joshu, Playboi Carti, Filthy Frank, Rosalía y el humor ácido de internet, quiso probarse en otro terreno. “Siempre me gustó el humor negro y la parodia. Este disco me permitió divertirme y romper con la seriedad del anterior”.

Además de músico, Chris colaboró con un joven de 12 años de Uruguay a quien le produjo una canción. “Me gusta ayudar a otros a sonar como quieren. Es algo que me gustaría seguir haciendo”.

UNA GENERACION QUE CREAN SIN PERMISO

Chris pertenece a una generación que aprendió a crear sin esperar condiciones ideales ni avales institucionales. Formado entre YouTube, BandLab y FL Studio, el joven comodorense es parte de una ola de artistas que mezclan disciplinas, géneros y lenguajes sin jerarquías. “Si esperás a tener los recursos para hacer las cosas, no las hacés”, repite como una declaración de principios.

Su camino autodidacta no fue casual: empezó haciendo videos y aprendió edición digital mucho antes de grabar música. “Edito videos desde 2014. Me gusta imaginar cómo se va a ver algo antes de hacerlo. Eso lo apliqué después en la música”. Esa mirada “editorial” se nota en la estructura narrativa de sus discos, pensados como películas o series con personajes, atmósferas y finales abiertos.

Para Chris, internet no es solo una herramienta, sino un espacio de aprendizaje y comunidad. “Conocí a muchos artistas por redes. No hace falta estar en una gran ciudad para hacer algo que te represente”. Su manera de trabajar, entre la precariedad técnica y la imaginación ilimitada, define una identidad artística que se forja al margen de los circuitos tradicionales.

Embed – Rockstar

ENTRE ESCENARIOS, PAUSAS Y NUEVOS COMIENZOS

Aunque se considera un artista reservado, Chris ya se presentó cuatro veces en vivo: en Estanislao (donde debutó diez días después de lanzar Polvo Estelar), Patio Ilustrado, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y Casa Rara. “Siempre me da vergüenza tocar mis temas porque son muy sentimentales, pero la gente me apoyó y eso me ayudó a seguir”.

Actualmente atraviesa una pausa creativa. “Estoy abrumado. Necesitaba parar un poco. Ahora hago videos para TikTok y YouTube, quiero volver a subir gameplays. Me gusta editar, pero mi computadora es una computadora del gobierno y se traba a cada rato. Si tuviera una buena compu, podría hacer de todo”.

Sin título

Aun así, ya proyecta su próximo trabajo: Ciudad Sueño, un nuevo álbum conceptual con sonido más profesional y una narrativa más íntima. “Esta vez quiero hablar de frente. En Polvo Estelar disfrazaba mis emociones con personajes; ahora quiero contar las cosas tal como las siento. Va a ser más crudo, más sincero”.

De su generación y de la escena local, destaca a Fiorenza, Agustina Gorlier, Cystyc (con quien colabora y aprende todo el tiempo), Raybet y Maxi Pérez. “Hay mucho talento en Comodoro. Me inspiran porque hacen lo que quieren con lo que tienen. Y eso es lo que me identifica también”.

Más Noticias

Relacionadas

El desgarrador mensaje de la pareja del joven asesinado

El crimen ocurrido en la madrugada del domingo...

Brindan charlas informativas sobre las elecciones a estudiantes

La actividad se desarrolla en el auditorio de la...

Comodoro Rivadavia: Ingresó al hospital con una herida de bala en el tórax

Un hombre de 40 años fue internado anoche en...

Salud animal: está en marcha la campaña gratuita de desparasitación en los barrios de Trelew

La Municipalidad recorrerá distintos sectores durante octubre y noviembre...