La situación en el transporte interurbano de Rada Tilly se tensiona nuevamente debido a la falta de pago de salarios por parte de la empresa, lo que derivó en la decisión de los choferes, nucleados en la Unión Tranviaria Automotor (UTA), de iniciar una retención de servicio a partir de mañana, hasta nuevo aviso.
“El tema es la situación que venimos sufriendo hace varios meses con una retención otra vez de servicio por falta de pago. La empresa se ha comunicado con nosotros diciendo que no tiene para pagar los sueldos y, si bien tuviera, lo pagaría en tres partes, a lo cual los compañeros hoy ya decidieron que no van a salir a trabajar si esto es así. Así que ellos van a iniciar una retención de servicio a partir de mañana hasta nuevo aviso, hasta que se solucione el conflicto de pago de haberes”, explicó el referente de UTA, Alejandro Quinteros, en diálogo con ADNSUR.
“Tengo la plata en el auto”: el papá del joven asesinado reveló un conflicto previo con “trapitos” en Comodoro
Chóferes iniciarán una retención de servicios mañana.
Foto: Martín Levicoy/Ilustrativa
Desde el gremio del transporte señalaron que esta situación ya se ha reiterado anteriormente: “Hemos tenido obviamente charlas con ellos, hemos aguantado también algunas cosas en tiempos, más que nada, y llega un momento donde esos tiempos se dificultan más con el día a día, con la inflación, con lo que está pasando hoy en todo el país y, bueno, los muchachos deciden que no, no quieren salir a trabajar; es una retención de servicio en sus puestos laborales, esto es así”.
El sindicalista destacó el compañerismo entre los trabajadores: “Seguramente en otras ocasiones han salido algunos compañeros que, obviamente, dicen ‘no, yo voy a salir a trabajar’, pero después se dan cuenta de que el tema del compañerismo —que estamos todos por lo mismo, que están peleando todos por lo mismo— hace que vuelvan a dejar sus unidades en las terminales”.
Identificaron al joven que murió tras recibir un tiro en la cara en una estación de servicio de Comodoro
La empresa ofreció pagar el sueldo en cuotas.
Foto: La Nación
LA RESPUESTA DEL GREMIO ANTE EL PAGO DE SUELDO EN CUOTAS
Además, señaló la postura del gremio frente al pago en cuotas: “La empresa se comunicó con el gremio para decir que, bueno, prácticamente los sueldos los iba a tratar de pagar en cuotas, a lo cual nosotros dijimos que la verdad no nos parecía y que lo íbamos a plantear a todos los compañeros. Los compañeros dijeron que no, no vamos a salir a trabajar; o sea, si esto no es así, no vamos a prestar servicio”.
Sobre los problemas económicos de la empresa, sostuvo: “Hay un montón de cosas que, yo creo, no soy la persona para poder transmitirte todas esas cosas que nosotros vemos desde afuera, pero esas preguntas, más que nada, las tienen que responder los gerentes de la empresa”.
El desgarrador posteo de la novia del joven que fue asesinado en Comodoro: “Mis sueños a la basura”
Por otro lado, agregó que “deben combustible, deben esto, deben lo otro y, bueno, nosotros le pedimos que busquen la falla porque no puede ser que estén debiendo todos los meses algo y, para ello, sea más importante el combustible u otras cosas que sus propios empleados”.
“Estamos hablando de casi 15 choferes, si no me equivoco, y también gente en lo que es talleres y parte de administración; eso hace que sea un poquito más la cantidad de compañeros que están en la misma situación”.
Inician retención de servicios por falta de pago
Foto: Ilustrativa Expreso Rada Tilly
Finalmente, confirmaron que la retención de servicio se mantendrá hasta que se acrediten los sueldos en las cuentas de los trabajadores: “Los compañeros van a empezar mañana a hacer la retención de servicio; cuando ya estén abonados sus sueldos en sus cuentas, seguramente ellos van a salir a trabajar, y mientras no esté abonado su sueldo, ellos no van a salir a trabajar”.