sábado, 22 febrero, 2025
16.2 C
Rawson

Avanzan los preparativos para la nueva edición de la Muestra EDUCO

Se trata de un trabajo que viene realizando el Ente Comodoro Conocimiento, referido a los preparativos previos de la muestra que fue todo un éxito en 2024 y que este año, se realizará en el mes de junio. Asimismo, se avanza en la implementación del convenio para la formación y certificación de competencias docentes.

De la reunión participaron el presidente de Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate; la secretaria de SITRAED de Comodoro Rivadavia y secretaria de Formación y Capacitación de la CGT, Silvina Almirón; el secretario General de AMET Chubut, Rodrigo Blanco; la secretaria de Educación de SADOP, Esther Ascuy; los delegados de UDA, Adriana Arevalos y Felipe Villar. Además, participaron la secretaria de comunicación de SITRAED, Ana Soler, y el secretario adjunto de SADOP, Dario Godoy.

En ese marco Zárate, comentó: “renovamos el compromiso para la realización de EduCO en su edición 2025 a fines de junio. Por otra parte, en el marco de los convenios firmados el año pasado, también comenzamos la tarea de definición de contenidos, líneas de formación y desarrollo profesional de los distintos niveles, áreas de trabajo y sectores de la educación de Comodoro Rivadavia a partir del consenso y acuerdo con los gremios firmantes del convenio correspondiente”.

La secretaria de SITRAED Comodoro Rivadavia, Silvina Almirón, explicó: “nos reunimos para comenzar a proyectar cuál va a ser nuestra participación en EduCO 2025 y además en el marco del convenio entre CGT, Comodoro Conocimiento y la Municipalidad realizamos esta mesa de trabajo para avanzar en la formación y capacitación de nuestros representados. Vamos a seguir reuniéndonos con otros sindicatos docentes, la convocatoria y el trabajo es abierto tanto para sindicatos dentro de la CGT y la CTA”.

En tanto, el delgado de UDA, Felipe Villar, destacó: “el año pasado participamos de EduCO y fue una buena experiencia con participación de muchas personas, estudiantes, docentes así que este año esperamos ampliar las propuestas, capacitaciones y charlas”.

Entre los ejes comunes de certificación de capacidades y capacitación se encuentran la formación en tecnologías como la Inteligencia Artificial y actualización continua de equipos directivos.

El secretario general de AMET Chubut, Rodrigo Blanco, se refirió a las capacitaciones y comentó: “Respecto a las particularidades de las escuelas técnicas siempre está la necesidad y el requerimiento de certificar las competencias. Es una gran demanda que tiene el sistema educativo a nivel provincial y nacional, es un sector de la formación que pocas veces pueden cubrir de manera eficiente los ministerios y esperamos que puede tener algún avance”.

La secretaria de Educación de SADOP, Esther Ascuy, señaló que en el encuentro trabajaron “dentro de todo lo que necesitan nuestros compañeros para su perfeccionamiento” y se refirió a la capacitación en robótica, al mencionar que “vemos que es una herramienta necesaria para el niño, e inclusive para nosotros. Nosotros tenemos las Robotitas en el nivel inicial proporcionadas por Comodoro Conocimiento y necesitamos una capacitación mayor para seguir creciendo en ese aprendizaje”.

Más Noticias

Relacionadas

Clima en Buenos Aires: el pronóstico del tiempo para este sábado 22 de febrero

El SMN estimó para esta jornada cielo mayormente nublado...

Rige una alerta amarilla por lluvias fuertes en un sector de Chubut

El noroeste de la provincia del Chubut está bajo...

Santiago Caputo le arma la estrategia de defensa a los cerebros de la estafa cripto

Santiago Caputo está en alerta por el escándalo de...