domingo, 20 abril, 2025
11.2 C
Rawson

Trata de personas en la Patagonia: los pedidos del líder de la secta rusa desde la cárcel en Chubut

El ciudadano ruso acusado de encabezar una organización dedicada a la trata de personas es el único que permanece bajo arresto tras la imputación de 21 individuos. Konstantine Rudnev se encuentra recluido en una prisión de Chubut y se supo que ha presentado varios reclamos ante la Justicia federal mediante un recurso de hábeas corpus. 

Solicitó atención médica urgente, la asistencia de traductores y apoyo psicológico. No obstante, el pedido fue remitido a la Cámara Federal de Apelaciones de General Roca, que lo rechazó por cuestiones de jurisdicción, ya que el trámite debió haberse presentado ante los tribunales federales de Chubut.

El presunto líder de la secta Ashram Shambala —fundada a fines de los años 80— ha iniciado una serie de gestiones judiciales para mejorar sus condiciones en prisión.

Tortas fritas de la abuela: el secreto argentino para el mate perfecto

En un primer momento, la defensa presentó el hábeas corpus ante el juzgado federal de Bariloche, pero tras recibir una respuesta negativa, insistieron con el mismo pedido ante los jueces de la Cámara del Alto Valle de Río Negro.

Según declaraciones del abogado defensor, publicadas por LMNeuquén, Rudnev sufre de hipermetropía severa y requiere anteojos, además de ropa de abrigo y asistencia de un intérprete.

Vale destacar que el fiscal general Fernando Arrigo imputó a 21 ciudadanos rusos por integrar una organización criminal que, con fines de explotación sexual y sometimiento a servidumbre, captó a una joven de 22 años proveniente de Rusia.

La forma más rápida y barata de llegar a Chile desde Comodoro

Sin embargo, a comienzos de abril, el juez de Garantías decidió liberar a 20 de los detenidos relacionados con la causa. Konstantine Rudnev, originario de Siberia y previamente condenado a 11 años de prisión por delitos de abuso sexual, continúa encarcelado en el penal de Rawson.

ESTUVO PRESO EN RUSIA POR ABUSO SEXUAL

El individuo señalado como líder de la organización fue sentenciado en Rusia a 11 años de cárcel por delitos de abuso sexual y se encontraba prófugo desde el 9 de octubre, tras huir de la República de Montenegro, donde era buscado por las autoridades. 

Según explicó el fiscal, el acusado habría utilizado una estrategia que involucraba a una mujer embarazada y a su hijo con el fin de obtener la ciudadanía argentina. 

Su objetivo final era solicitar la residencia en Brasil y así establecerse, de forma temporal o definitiva, en ambos países, donde su red criminal ya estaba comenzando a asentarse.

Conmoción en Comodoro por el fallecimiento de Sebastián Acosta, guitarrista de Abelardos

En ese marco, el fiscal Arrigo explicó que, de acuerdo con lo estipulado por la Ley 23.509 de ciudadanía argentina, una persona puede solicitar la naturalización si tiene un hijo o cónyuge argentino nativo, lo cual le permite eludir el requisito de haber vivido dos años consecutivos en el país. 

Además, señaló que los acuerdos bilaterales vigentes entre Argentina y Brasil permiten a los ciudadanos circular entre ambos territorios con mayor facilidad. A esto se suma un tratado firmado en 2003 que faculta a los argentinos a solicitar la residencia permanente en Brasil.

Más Noticias

Relacionadas