domingo, 20 abril, 2025
20.2 C
Rawson

Susto en una parroquia que junta donaciones para los vecinos de El Bolsón: Se me vino a la cabeza Cromañón

Una monja que trabaja recolectado donaciones para las personas afectadas por los incendios en El Bolsón denunció que encontraron un artefacto pirotécnico dentro de las cajas que habían recibido en la parroquia Nuestra Señora de Luján, por lo que pensaron que podría tratarse de una bomba, y sostuvo que pudo haber sido una amenazada para que no sigan realizando esa tarea.

“Cuando empezamos a sacar las cosas encontramos en las cajas dos elementos sospechosos. Cuando lo vi me vino a la cabeza Cromañón. Hice la denuncia en la comisaría y actuaron rapídisimo”, contó Deolinda Benítez, hermana de la congregación “Hijas de la Misericordia”, en diálogo con TN.

Las donaciones que son clasificadas en la parroquia para luego entregarse a las víctimas del incendio.

Preocupación por el incendio en El Bolsón: esperan un domingo crítico y cerrarán el tránsito para facilitar las tareas

Sobre la intención de haber colocado ese artefacto, afirmó: “Si fue un chiste, nadie se rió. Si fue para asustarnos, sí, lo lograron. Si fue para que no lo hagamos más, se equivocaron”.

La monja aseguró que el artefacto tuvo que ser colocado por una persona que estuvo trabajando en la parroquia, ya que esa caja ya había sido revisada al momento de ingresar. Por esa razón, resolvieron no permitir que ingresen más voluntarios a clasificar las donaciones.

“NO HUBO UN INCENDIO COMO ESTE”

El fuego arrasó con bosques, viviendas y vidas. El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, fue contundente: “En los últimos 40 años, la provincia nunca vivió algo así”. En conferencia de prensa, describió la magnitud del desastre en El Bolsón y la impotencia ante un enemigo que no da tregua.

Una famosa cantante realizó un ritual para “llamar” a la lluvia y apagar los incendios en El Bolsón

“Se puede comparar con las grandes nevadas de los años 80, con la erupción del volcán Puyehue, con la pandemia de COVID-19. Pero ninguno de esos eventos trágicos tuvo tanta fuerza de la naturaleza ni causó tanta destrucción como este incendio”, aseguró Weretilneck.

El mandatario reconoció que la falta de recursos y medios para enfrentar semejante desastre hizo que la situación se tornara aún más dramática. El fuego avanzó sin control, dejando a su paso un escenario desolador.

En medio del dolor y la angustia, el gobernador destacó el trabajo incansable de brigadistas, bomberos y voluntarios. “Si hoy estamos donde estamos es porque muchas instituciones dieron todo para que esto no sea peor”, dijo.

Pero Weretilneck no habló solo de entidades, sino de las personas detrás de ellas: “Las instituciones son su gente. Son las mujeres y los hombres que, sin dudarlo, arriesgaron su vida por salvar lo que podían”.

Más Noticias

Relacionadas