domingo, 20 abril, 2025
11.2 C
Rawson

El drama de Arsenal: a dos años de bajar a la Primera Nacional, no ganó en el año y se encuentra en zona de descenso

5 de diciembre del 2007. Arsenal tocaba el cielo con las manos. El equipo que en ese entonces dirigía Gustavo Alfaro perdía 0-2 con el América de México, pero ese gol agónico de Martín Andrizzi en la cancha de Racing provocó el delirio y la fiesta en Sarandí. Porque ese tanto, histórico por cierto, decretaba el 4-4 global que, gracias a los goles de visitante convertidos en el partido de ida (victoria 3-2) le daba el primer título de su historia, la Copa Sudamericana. Lo que en ese momento ningún hincha hubiese imaginado es que, 18 años después y luego de 16 ininterrumpidos en Primera, Arsenal estaría al borde del abismo.

Y es que el equipo del Viaducto hoy está último en la Zona A de la Primera Nacional luego de 11 fechas. Para colmo, aún no ganó ningún partido y este sábado cayó con Güemes, que era el otro conjunto que todavía no había ganado en el torneo. Ni el debut de Darío Franco en lugar de Gabriel Viscovich cambió la situación. Una situación que preocupa y mucho en Sarandí, que lleva una campaña para el olvido en donde acumula seis empates y cinco derrotas que lo dejan en el fondo de la tabla.

Pero el ocaso de Arsenal no es nuevo. Ya en el 2018 bajó de Primera luego de 16 años ininterrumpidos en los que ganó la Sudamericana, la Suruga Bank 2008, Clausura y Supercopa 2012 y Copa Argentina 2013. Pero son tiempos lejanos a pesar de que un año después regresó a Primera. Y es que en el 2023 volvió a descender y ahora parece muy difícil que regrese a vivir ese sueño en el corto plazo. Ya la temporada pasada había sido preocupante: coqueteó con el descenso durante todo el torneo pero logró salvarse al finalizar 17° de 19 equipos en la Zona A. Una muestra de esa floja campaña queda demostrada en el hecho de que durante el campeonato pasaron tres técnicos diferentes. Ya en esta temporada, la picadora de carne que hoy es Arsenal ya se cargó a dos…

Con la llegada de Franco, técnico experimentado de 56 años, en el Viaducto esperan el tan ansiado cambio de aire, pero al menos en su debut en Santiago no llegó. Al equipo le costó ante Güemes y lo terminó perdiendo gracias al gol de Maxi Álvarez. Claro que deberá trabajar el deté, que cuenta con un plantel que tiene muchos jóvenes y pocas figuras, a tal punto de que el equipo está cotizado en poco más de 2 millones de euros.

Andrizzi luego de ganar la Sudamericana. Tiempos lejanos (foto : MARCELO CARROLL)

La influencia de Grondona en Arsenal

Arsenal fue fundado el 11 de enero de 1957 por Julio Grondona y su hermano Héctor. Su nombre proviene del reconocido equipo de la Premier League y sus colores surgen de los dos clubes más populares del partido de Avellaneda: Independiente y Racing.

Desde su concepción, Grondona ocupó el cargo de presidente y bajo su mandato, el Arse logró el ascenso a la Primera C en 1962 como campeón invicto. Grondona fue designado presidente de la AFA el 6 de abril de 1979, poco después de que la Selección Argentina lograra consagrarse como campeona del mundo por primera vez. Años después, en 1986, el equipo del Viaducto conseguiría su ascenso a la Primera B. Pero el Arse seguiría escalando y en 1992 lograría el ascenso a la B Nacional.

La llegada de Arsenal a Primera llegó en 2002 (para ese momento, Grondona llevaba 23 años en el sillón de la AFA), cuando el equipo dirigido en ese entonces por Jorge Burruchaga logró el ascenso a la máxima categoría tras igualar en la final del reducido 1-1 con Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay (había ganado en la ida por 2-1). A partir de ese momento, los de Sarandí se afianzarían en Primera y lograrían todos los títulos detallados anteriormente hasta que el ex pope de la AFA falleció el 30 de julio del 2024.

A partir de ahí comenzó el ocaso de Arsenal, que en los años siguientes empezó a mostrar una imagen competitiva que contrastaba mucho con la de años anteriores. Y es que tras la muerte de Grondona , Arsenal disputó 116 partidos en Primera, de los cuales ganó sólo 31. Cosechando así el 34,5% de los puntos. Números más que elocuentes.

Arsenal bajó en el 2018 luego de 16 años en Primera (Foto: Télam).

Arsenal y la amenaza latente de un regreso a la Primera B

Por eso, y a pesar de tener un segundo paso por Primera, el Arse atraviesa su momento más crítico desde el 2002. Porque es un equipo que lejos está de ser competitivo, atraviesa problemas económicos y no levanta cabeza. Por eso, si no comienzan a haber cambios en el funcionamiento del equipo, el temor de una caída a la tercera división del fútbol argentino, la cual no pisa desde 1992, podría hacerse realidad. Será cuestión de tiempo para ver si el ocaso de este equipo que supo triunfar en el máximo nivel no se hace aún más oscuro…

Mirá también


Boca vs. Estudiantes, hoy EN VIVO el Torneo Apertura: formaciones, horario y por dónde ver

Mirá también


Rivera, de villano a héroe en 63 segundos: del foul del penal anulado vía VAR a meter el empate para Banfield

Mirá también


Con siete clasificados, cómo quedarían los octavos de final del Torneo Apertura

Mirá también


Video: terrible patadón a Izquierdoz en el clásico Lanús – Banfield y solo tarjeta amarilla

Mirá también


Las tablas del Torneo Apertura: River se clasificó a octavos y Racing ganó para acercarse

Más Noticias

Relacionadas