martes, 29 abril, 2025
19.2 C
Rawson

Aseguran que el virus del COVID-19 es definitivamente artificial y surgió del Instituto de Virología de Wuhan

Ya pasaron cinco años desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la pandemia de COVID-19. Un total de unos 14,9 millones de personas murieron en el mundo a causa de la pandemia de COVID-19 entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021.

El neuropsiquiatra argentino, Gabriel de Erausquin, aseguró que el origen del virus SARS-CoV-2 no se generó de forma natural, sino que fue creado de manera artificial en el Instituto de Virología de Wuhan, en China.

El virus es definitivamente artificial, no me cabe ninguna duda”, sostuvo en diálogo con Infobae. Y explicó que el SARS-CoV-2 es “una quimera”, es decir, una combinación de elementos de diferentes virus, cuya estructura genética no tiene parientes naturales conocidos. “No es un virus que tenga comportamiento natural. No se encontró nunca un huésped natural para este virus antes del humano”, remarcó.

Alertan sobre el impacto cognitivo del Covid: un riesgo creciente para la memoria y el cerebro

“No es un virus que tuviese ningún pariente natural, es decir, ninguno de los virus de los murciélagos ni de otros animalitos de la China con los que se lo vinculó tienen ninguna relación directa con este virus”, resaltó.

Covid 19 “es definitivamente artificial”

Además, recordó que una advertencia inicial provino de la viróloga china Li Meng Yan, quien publicó en Shanghái un estudio sobre la estructura semisintética de la proteína del virus y que posteriormente se refugió en California ante amenazas del régimen chino.

En 2020, dos equipos de investigación independientes, uno en Países Bajos y otro en el Reino Unido, llegaron a conclusiones similares sobre la manipulación genética del SARS-CoV-2. Según De Erausquin, ambos grupos confirmaron que la proteína del virus presentaba características imposibles de atribuir a un proceso natural.

Crece la tensión en la Patagonia por la tierra en El Huecú

Pienso que los chinos trataban de desarrollar un virus humanizado para hacer una vacuna y se les escapó”, expresó el neuropsiquiatra. Criticó también las condiciones de bioseguridad del laboratorio de Wuhan, que calificó como “desastrosas”.

Coronavirus

LA SALUD NEUROLOGICA 

El especialista también abordó la relación del Covid-19 prolongado con enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Sostuvo que ciertos individuos tienen una predisposición genética que los hace más vulnerables a desarrollar síntomas prolongados tras la infección por SARS-CoV-2, así como manifestaciones tempranas de Alzheimer.

La IA desafía la relación médico-paciente: ¿Es una alternativa viable en las consultas de salud?

Entre los efectos cognitivos más frecuentes observados, su equipo detectó pérdida persistente del olfato (anosmia), dificultades de memoria a corto plazo, problemas de organización en tareas cotidianas y dificultad para recordar palabras o nombres. Estos síntomas se triplicaron en personas de entre 60 y 70 años sin antecedentes previos de deterioro cognitivo.

Finalmente, recordó que esta línea de investigación surgió al inicio de la pandemia, en una reunión organizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Nueva Delhi, que dio origen al Alzheimer’s Association Consortium on the Neuropsychiatric Sequelae of SARS-CoV-2 (CNS SARS-CoV-2), el cual continúa desarrollando estudios a nivel internacional.

Más Noticias

Relacionadas

“No me da el pulmón”: un funcionario municipal se negó a realizar la alcoholemia y terminó confesando la verdad

Un funcionario municipal de localidad de El Bolsón cometió...

“No me da el pulmón”: un funcionario municipal se negó a realizar la alcoholemia y terminó confesando la verdad

Un funcionario municipal de localidad de El Bolsón cometió...

Declaran culpable al ladrón que pateó a un niño y amenazó con apuñalarlo

En los tribunales penales de Comodoro Rivadavia se...