Mariano de los Heros será reemplazado por Fernando Bearzi. El Presidente había desautorizado públicamente al funcionario saliente
10/02/2025 – 14:41hs
El Gobierno nacional anunció el desplazamiento del titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros, quien había anunciado una reforma en la edad jubilatoria y poco después fue desautorizado por el presidente Javier Milei.
“Se ha solicitado la renuncia al titular de ANSES Mariano de los Heros. Lo reemplazará Fernando Bearzi”, informó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Bearzi estuvo a cargo hasta hoy del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y responde al ministro de Economía, Luis Caputo.
Este lunes por la mañana, Milei había desautorizado a De Los Heros en una entrevista televisiva al asegurar que la reforma para modificar la edad jubilatoria que había anunciado el funcionario saliente no era un proyecto que estuviera en carpeta de la Casa Rosada.
El funcionario había llegado al Gobierno a fines de marzo de 2024 en reemplazo de Osvaldo Giordano, a quien también el primer mandatario decidió desplazar cuando su esposa, la diputada Alejandra Torres, no votó a favor de la Ley Bases en el Congreso.
“La reforma jubilatoria no es para este momento”, dijo Milei en una entrevista en A24, Así, desautorizó las declaraciones formuladas el director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros.
Así, el jefe de Estado echó por tierra con la posibilidad de que el cambio en el sistema previsional se debata este año.
De los Heros había señalado que el Gobierno buscará impulsar una reforma previsional “antes de fin de año”.
Pero Milei desechó de plano esa posibilidad, en medio del año electoral.
Jubilaciones: los cambios que había anunciado el extitular de ANSES
El fin de semana, de los Heros ratificó la supuesta intención dle Gobierno de modificar los requisitos para acceder a la jubilación y adelantó que los cambios no se limitarán solo a un incremento en la edad mínima jubilatoria. Además, señaló que es necesario debatir diversos aspectos con el objetivo de lograr una reforma integral del sistema previsional.
En el marco del Pacto de Mayo firmado entre Milei y los gobernadores, el Gobierno asumió el compromiso de avanzar en una reforma previsional que garantice la sostenibilidad del sistema y respete los derechos de quienes realizaron aportes.
En otro orden, el funcionario explicó que “subir solamente la edad de jubilación no es una solución” y dio detalles sobre los principales cambios que se llevarían adelante este año.
En ese sentido, dijo: “Tiene que analizarse toda una serie de situaciones en donde la edad de jubilación puede ser la proporcionalidad de cobrar en base a lo aportado”, y puso de relieve la diferencia que existente entre quienes lograron completar los 30 años de aportes y quienes no lo hicieron.
“Hay gente que no llega a los 30 años de aporte porque ha cambiado el mundo laboral. Entonces, quien hoy no llega a los 30 años de aporte no tiene derecho a la jubilación”, enfatizó el titular de ANSES.
De los Heros cuestionó la informalidad laboral y señaló que durante el kirchnerismo “seis millones” de jubilados ingresaron al sistema.
Además, detalló que “el 95% de todos los jubilados que se han jubilado por moratoria, cobran la mínima. Hay nueve millones de jubilados, de los cuales seis millones entraron sin completar los 30 años de aportes vía moratoria”.
Y añadió: “El promedio de los años que compran por moratoria está arriba de los 25. Es gente que ha aportado cinco años y los 25 años restantes lo compran a un precio vil. Con lo cual hay un estímulo negativo a la formalización, ya que termina ganando el que se mantiene en la informalidad. Y esto no siempre es porque no pueda estar formal, sino porque le conviene”.