viernes, 8 agosto, 2025
3.2 C
Rawson

Javier Milei exige al PRO apoyo total en el Congreso como parte de la alianza pero no se lo garantiza en la Legislatura

El cierre de alianzas para las elecciones nacionales fue aprovechado por el gobierno de Javier Milei para ratificar, ya sin lugar a dudas, que La Libertad Avanza manda sobre el PRO dentro del acuerdo electoral entre ambos, con una exigencia pública de apoyo total al oficialismo en el Congreso, pero sin prometerle lo mismo en la Legislatura porteña, donde Jorge Macri tiene un panorama complejo.

Así se desprende del comunicado conjunto para confirmar la alianza en la Ciudad para la elección de senadores y diputados nacionales de octubre. El texto fue acompañado con los logos de los dos partidos, algo que no se verá en la lista de candidatos que llevará solo el nombre de La Libertad Avanza y el color violeta, y tendrá pocos lugares para el PRO.

Por si el acuerdo electoral no hubiera dejado en claro la posición dominante de los libertarios, acorde a lo que quería Karina Milei, en el comunicado informaron que los legisladores que entren al Congreso como resultado de la alianza deberán apoyar a la gestión de Milei hasta 2027.

Ciertamente, esto se reflejó como un compromiso aceptado por ambas partes, pero obedece en parte al fastidio que generó en un sector importante del PRO -en especial entre dirigentes de la Ciudad- el acuerdo con LLA y que, como contó iProfesional, genera dudas sobre la solidez de esa alianza en el Congreso a partir de diciembre.

Javier Milei se impone sobre el PRO: apoyo total en el Congreso, pero dudoso en la Legislatura   

Ambos partidos, según afirma el comunicado, “trabajarán en conjunto hasta 2027 para consolidardesde el Congreso “la agenda de reformas que el presidente Javier Milei lidera desde diciembre de 2023″ y asumen el compromiso para que ambas bancadas rechacen los proyectos de la oposición, como los que se aprobaron en la última sesión de Diputados, donde los libertarios sufrieron una verdadera paliza.

“Los legisladores que integren el Congreso Nacional como resultado de esta alianza electoral acompañarán la gestión del Presidente Javier Milei en la protección del equilibrio fiscal, la defensa del plan económico y el compromiso innegociable de trabajar para volver a hacer de la República Argentina una potencia mundial”, agregan.

El PRO parece aceptar así la exigencia de un apoyo absoluto a la agenda del Gobierno nacional. Sin embargo, el comunicado no incluyó ni una sola línea sobre la Legislatura porteña y la posibilidad de que LLA preste el mismo apoyo a la gestión local del PRO, a cargo de Jorge Macri, pese a que se difundió a propósito de la alianza que sellaron específicamente en CABA.

Se trata de una señal muy potente que no deja precisamente bien parado al PRO, porque el bloque libertario de la Legislatura que encabeza Pilar Ramírez, mano derecha de Karina Milei en la Ciudad, actuó hasta ahora como oposición dura a la gestión de Macri en casi todas las votaciones del último año y medio.

De hecho, a pesar del acuerdo y de esa exigencia de apoyo sin fisuras al Gobierno en el Congreso, los legisladores de La Libertad Avanza no tendrían intención de afectar la gobernabilidad de la Ciudad pero tampoco prometen votar a favor de todo lo que impulse el oficialismo porteño, según comentaron a iProfesional fuentes de ese palacio legislativo.

¿Qué escenario enfrentan Jorge Macri y el PRO en la Legislatura de CABA?

Con esto el comunicado dejó ver un dominio absoluto de La Libertad Avanza sobre el PRO, con un compromiso de apoyo a la gestión y a los planes de Milei en el Congreso que, aparentemente, no incluye la misma promesa para el Gobierno porteño.

A esto hay que agregar que tras la derrota sufrida por el PRO a manos de LLA cuando se enfrentaron en las elecciones legislativas de CABA, el escenario que quedó en la Legislatura porteña de cara a los próximos dos años de gestión de Jorge Macri no es menos difícil que el que enfrentará Milei a nivel nacional.

El oficialismo porteño contará con 11 de las 60 bancas que tiene la Legislatura, mientras que LLA tendrá 13 y el peronismo 20. El Gobierno porteño confía en tener el apoyo de UCR-Evolución (5), del larretista Volvamos Buenos Aires (3) y de Confianza Pública (2), pero igualmente esa fragmentación política lo obligará en algún momento a negociar con los demás bloques.

Ocurre que en la Legislatura el quórum se consigue con 31 presentes y el PRO no alcanzará ese número sin un aporte de La Libertad Avanza o del peronismo. En ese contexto se verá con mayor claridad si el respaldo que exigen los Milei en el Congreso tiene su contraprestación en la Legislatura.

Milei lanzó la campaña electoral bonaerense y pintó de violeta al PRO  

Además del comunicado que difundieron desde la Ciudad, el avance de los libertarios sobre el PRO en pleno cierre de alianzas se verificó también del otro lado de la General Paz, con la actividad que encabezó Milei en el municipio de La Matanza para lanzar oficialmente la campaña para las elecciones de septiembre en la provincia de Buenos Aires.

Milei se tomó una desafiante fotografía en ese bastión del peronismo junto a los candidatos de las 8 secciones electorales, entre los cuales está Guillermo Montenegro, del PRO. También participó Cristian Ritondo como presidente del partido en la Provincia e impulsor de la alianza. Ambos lucieron un buzo violeta igual al que usaron Karina Milei, Sebastián Pareja y los referentes de LLA.

El color, se sabe, no es un detalle menor en la alianza. El propio Milei afirmó a principios de año que quería que todos se pintaran “de violeta”. Así, la foto fue una prueba más de que La Libertad Avanza empezó a cumplir su objetivo de absorber al PRO, más que asociarse, y complementó el contundente que firmaron en la Ciudad.

De esta forma, el cierre de alianzas para las elecciones y el inicio oficial de la campaña bonaerense reflejaron algo más que un acuerdo entre Javier Milei y el PRO para pulsear en las urnas con el kirchnerismo. La Libertad Avanza confirmó que espera que el partido fundado por Mauricio Macri sea un apéndice del oficialismo en el Congreso, aunque no se dé lo mismo en la Legislatura porteña. Dejó en claro quién manda, frente a los amarillos que todavía no se resignan.

Más Noticias

Relacionadas

Identificaron al joven enterrado en la casa donde vivió Gustavo Cerati

Los restos óseos encontrados en una casa...

El ministro Caputo amenazó a los bancos por no cumplir con el secreto fiscal

Luego que el ministro de economa Luis Caputo...

La municipalidad de Rawson instaló volquetes en el barrio Hunt

Con una línea de gestión ambiental activa, continua y...

El mensaje de Karina Milei tras el acuerdo con el Pro: “Estamos convencidos de sostener el cambio”

Tras la confirmación del acuerdo entre La Libertad Avanza...