El acto de cierre de campaña en Moreno dejó al desnudo la debilidad política del Gobierno. El presidente Javier Milei y sus voceros, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el operador bonaerense de Karina Milei y de La Libertad Avanza, Sebastián Pareja, quedaron demudados y no respondieron ante la aparición de barras bravas de River Plate y de otros clubes de fútbol, lo cual contradice abiertamente la narrativa libertaria “anticasta”.
Según pudo saber iProfesional de altas fuentes libertarias, “el malestar interno y de Milei es inocultable, porque además de las barras bravas e incidentes, la cancha de fútbol donde se montó el escenario estaba vacía y Milei casi se baja del acto, porque fue un fracaso de gente”.
Señalaron que, al llegar al Club Villa Ángela de Moreno, la decepción de Milei por la convocatoria fue total. Los responsables fueron su operador, Sebastián Pareja, y el puntero morenista Ramón “Nene” Vera, padre de Andrea Vera, candidata a concejal.
Según se supo luego, por el periodista Gustavo Grabia, especializado en barrabravas, hubo muchos revoltosos de la hinchada de River Plate y de otros clubes del ascenso que son oriundos de Moreno. Entre los nombres mencionó a Ariel “Pato” Calvici, jefe de la barra de River; Matías Joel Sacco; un tal “Tata”; Javier Bellino; Sebastián “Líder” Barraza; Carlos “Negro” López; un tal “Chucky”; Daniel Andrada; y Damián Rosati, de Comunicaciones, quien llevó en su moto al diputado José Luis Espert tras los incidentes en Lomas de Zamora hace dos miércoles, en una caravana.
Reacciones internas y tensiones en el oficialismo
Incluso en redes sociales trascendieron audios atribuidos al puntero peronista Ramón Vera convocando a miembros de grupos de WhatsApp a fijar horarios de micros que los llevarían hasta el lugar del evento, con el folclore típico del peronismo del conurbano que Milei se comprometió a erradicar durante la campaña presidencial de 2023.
“Hay mucha preocupación, porque no fue nadie de Las Fuerzas del Cielo. Un desastre total. Javier estaba con un enojo tremendo y no quería salir a escena. Detrás del escenario, Karina Milei lo abrazó; no toleraba que hubiera poca gente y ella logró que saliera al escenario, pero estaba iracundo por la baja convocatoria y porque, como eran todos contratados, no sabían ni un solo cántico libertario”, relató un dirigente libertario que participó del análisis posterior.
El acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza para las elecciones de senadores y diputados provinciales, concejales y consejeros escolares del domingo próximo en la provincia de Buenos Aires quedó teñido por la aparición de un grupo de barras bravas de reconocida peligrosidad que habrían sido contratados por la organización del acto.
Los voceros oficiales de Milei cercanos al vocero presidencial Manuel Adorni señalaron a iProfesional que “el que tiene que responder por ellos es Sebastián Pareja”. Pero al ser consultado el subsecretario de Desarrollo Urbano del Ministerio de Economía y operador político de Karina Milei, no respondió la pregunta de este portal.
Audios filtrados y la estrategia de Bullrich
Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tampoco respondió a las consultas de iProfesional, pese a que ella es una histórica luchadora contra las barras bravas y, desde su gestión en Seguridad durante el gobierno de Mauricio Macri, siempre aplicó la Ley de Admisión a estadios de fútbol, la número 26.370, de 2008. Mediante esa norma se prohíbe el ingreso a los estadios de los barras bravas con antecedentes penales e incluso de esa manera se logró detener a delincuentes prófugos de otros delitos ajenos a los espectáculos deportivos.
En la gestión actual, Bullrich dictó la Resolución 321/2025, que también complementa y especifica cómo se aplica el derecho de admisión y se controla la seguridad en las canchas de fútbol y espectáculos deportivos. Esta reciente normativa habilita al Ministerio de Seguridad a restringir la concurrencia a espectáculos futbolísticos a personas que puedan generar un riesgo para la seguridad pública. Sin embargo, la ministra de Seguridad no contestó a las consultas de iProfesional, pero trascendió que en su círculo íntimo existe fuerte malestar y estupor. Sus voceros tampoco dieron explicaciones, mientras que sus allegados señalaron que “eso hay que preguntarlo en la Casa Rosada y es un fracaso de Sebastián Pareja”.
Los pases de factura están a la orden del día en la Casa Rosada en medio de un clima de desorientación generalizado. Patricia Bullrich había sido la única que reaccionó con iniciativa propia cuando trascendieron los audios de Diego Spagnuolo que denunciaban coimas, y armó una denuncia de “espionaje ilegal” a raíz de audios que afectaban a Karina Milei y a Martín Menem. Pero en esos audios la secretaria general de la Presidencia y el presidente de la Cámara de Diputados no decían nada comprometedor, a diferencia de Spagnuolo. La estrategia fue montar un escándalo sobre las filtraciones de audios para correr el eje de la discusión de las coimas, según revelaron a iProfesional allegados a Patricia Bullrich. “Nadie sabía cómo reaccionar y se usaron esos audios inocuos para sacar la discusión de las coimas ante el pánico de Javier y de Karina”, indicó uno de esos informantes.
Entre tantas peleas internas, se supo que las huestes del asesor presidencial Santiago Caputo, ahora devaluado en el entorno de Milei, no participaron del acto en Moreno. El motivo: lo organizaba Pareja, que es el archienemigo de todo el grupo de Las Fuerzas del Cielo. Ese grupo lo integran Daniel Parisini, alias el Gordo Dan; Juan Pablo Carreira, director de Comunicación Digital de Presidencia, conocido en la red X como John Doe; el legislador provincial Agustín Romo; y el secretario de Cultos y Civilizaciones, Nahuel Sotelo.
Lo más llamativo es que las fotos y videos del acto fueron muy escasos en las redes de los tuiteros que ahora fueron removidos de la Casa Rosada y pasaron al Palacio Libertad, ex Correo Central. En las cuentas de X casi no mencionaron el acto de cierre. “Lo de los barras bravas de River y de algunos clubes de la B lo puso furioso porque salió por todos lados y fue el mayor atractivo del periodismo, más que su discurso. Estaba desencajado por la poca gente: nadie sabía los cánticos libertarios, no era gente de La Libertad Avanza. No quería subir al escenario”, señalaron funcionarios.
La disputa entre Guillermo Francos y Marcela Pagano
Incluso, la guerra entre el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la diputada Marcela Pagano, ahora escindida del bloque libertario y miembro de Coherencia, continúa escalando. El principal funcionario político de Milei, tras la caída en desgracia de Santiago Caputo y del subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, acusó a la legisladora de “golpista” y de intentar derrocar a Milei durante declaraciones radiales.
La diputada Pagano presentó una denuncia penal contra Francos por el delito de “omisión de denuncia”, previsto en el artículo 177 del Código Penal. Francos dijo que Pagano impulsa un “plan sistemático para desestabilizar al Gobierno” y la descalificó como “una ignota dirigente conocida como la de los patitos en la cabeza”.
Además de la denuncia por omisión de denuncia, Pagano lo denunciará —según comunicó— por “calumnias e injurias”, en defensa de “su buen nombre y honor” y “en resguardo de la libertad de acción política en el marco democrático”.
Investigación sobre los barras y nuevos nombres identificados
Tras el acto de Moreno, el periodista Gustavo Grabia, identificó a varios de los encapuchados que aparecieron en el acto de Javier Milei y dijo que también suelen participar en mitines políticos del peronismo, siempre a sueldo y con complicidad de organizadores y policía. En este caso, en Radio Con Vos, son integrantes de la barra brava de River Plate. También, un día antes, había informado que el diputado José Luis Espert se escapó de los incidentes violentos del acto en Lomas de Zamora el miércoles anterior en la moto de un barra brava de Comunicaciones acusado de asesinato.
Grabia puso así en contradicción a Patricia Bullrich, que se declara una luchadora contra las barras bravas. El periodista identificó a Ariel “Pato” Calvici, jefe de la barra de River, que “maneja mucha gente en sindicatos y seguridad de actos políticos en Moreno”, junto a otro conocido como Pato Ariel. También identificó a Matías Joel Sacco (con buzo Everlast), como exjefe de la barra de Platense y ahora en River de la mano del Pato Ariel. Identificó además a “El Tata” (con campera Adidas) y a Javier Bellino (campera negra, blanca y roja), a quien describió como “de una familia muy fuerte en la barra de River de la zona de Morón”.
Otros nombres de barras son Sebastián “Líder” Barraza (con gorra verde y chaleco), líder de “la facción del Oeste”; Carlos “Negro” López (gorra negra), que “trabajaba en el Renaper durante el primer kirchnerismo, fue el hombre que hizo todos los documentos truchos para viajar al Mundial de Alemania, y lo echaron porque en el día de una famosa batalla de la barra de River llevó a gente en las camionetas del Renaper”.
Grabia también mostró a otro barra apodado “Chucky” y a Daniel Andrada, alias “Dani de Moreno”. Reveló que “es el tipo más importante de la barra de River en Moreno (…) siempre tuvo mucha banca política del municipio y que esté en un acto de Milei me llamó mucho la atención”. También señaló a barras de Deportivo Merlo, exlugartenientes del exintendente Raúl Othacehé, y del club Atlas, que también integraría la barra de River.
Finalmente, mencionó a Damián Rosati, barra de Comunicaciones, con quien huyó el diputado José Luis Espert en una moto luego de los incidentes en Lomas de Zamora durante una caravana de Milei, Karina Milei y Pareja. Señaló que Rosati tiene una causa por coacción agravada y lesiones contra quien manejaba el futsal del club, y que venía trabajando para La Libertad Avanza desde 2023, convocado por un grupo de barras que manejaba Sebastián Pareja.