miércoles, 13 agosto, 2025
11.5 C
Rawson

El Gobierno simplifica controles a productos importados y reducirá 12.000 trámites por año

El Gobierno nacional anunció la eliminación de trabas y duplicación de controles sobre ciertos productos importados, con el objetivo de agilizar el comercio y reducir los costos administrativos. Según estimaciones oficiales, las medidas permitirán suprimir 12.000 trámites anuales.

La disposición se formalizó a través de la Resolución 313/25 de la Secretaría de Comercio, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, que apunta al fin o simplificación de los llamados “reglamentos técnicos”. Estos documentos incluían especificaciones detalladas para determinados productos, generando duplicación de controles dentro del país aun cuando ya se habían realizado en el exterior.

Qué productos se ven beneficiados

La medida alcanza a diversas categorías, entre las que se incluyen: juguetes, bicicletas infantiles, anteojos de sol, encendedores y tableros derivados de la madera, entre otros. Hasta ahora, los importadores debían realizar ensayos, certificaciones y controles locales adicionales que implicaban costos elevados y mayores tiempos de trámite.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, explicó en redes sociales que los reglamentos técnicos representaban “una parafernalia de regulaciones que encarecía los productos sin que el mercado lo requiriera”. Según Sturzenegger, el sistema duplicaba certificaciones ya realizadas en otros países, lo que afectaba especialmente a fabricantes e importadores y, en última instancia, a los consumidores.

Simplificación y eliminación de requisitos

Entre los cambios, se elimina el grabado obligatorio de anteojos, se aceptan certificados internacionales para juguetes y se aclaran los productos derivados de madera que pueden importarse sin necesidad de tests previos costosos.

“Hace un año y medio, un equipo liderado por Pablo Lavigne y Esteban Marzorati comenzó un proceso de depuración de estas regulaciones. Hoy cerramos los últimos casos que requerían simplificación o eliminación”, indicó Sturzenegger, resaltando la reducción de costos y trámites innecesarios.

El funcionario subrayó que la medida no solo facilita la importación, sino que libera recursos de la Secretaría de Comercio, que antes se destinaban a gestionar procedimientos redundantes. “Saquen la cuenta de los costos: al final, los pagábamos todos nosotros”, señaló.

Según el Gobierno, estas modificaciones forman parte de un plan más amplio para modernizar la estructura productiva y comercial del país, eliminando barreras que califican como “soviéticas” y fomentando una economía más libre y competitiva.

Sturzenegger concluyó que la intención es promover un mercado más eficiente y accesible para los consumidores, así como facilitar la producción y la importación de bienes con mayor rapidez y menor costo, cumpliendo con los objetivos planteados por el Presidente para mejorar la calidad de vida de los argentinos.

Más Noticias

Relacionadas