miércoles, 6 agosto, 2025
7.2 C
Rawson

El Gobierno oficializó el aumento salarial para las Fuerzas Armadas

El Ministerio de Seguridad Nacional, bajo la conducción de Patricia Bullrich, oficializó una actualización en los haberes del personal en actividad de las fuerzas federales. La medida quedó plasmada en la resolución 944/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, y contempla una implementación gradual entre los meses de junio y noviembre de 2025.

La disposición estableció incrementos que varían según el grado y la función del personal perteneciente a la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval Argentina, la Policía Federal Argentina, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal.

La resolución subrayó la importancia de “garantizar una adecuada jerarquización salarial que refleje la capacidad, responsabilidad y dedicación del personal policial y de seguridad federal”.

Nuevos suplementos y conceptos incluidos

Entre los suplementos actualizados se encuentran las compensaciones por “Recargo de Servicio” y “Funciones de Prevención Barrial”, junto con los ítems por “Zona”, “Fijación de Domicilio”, “Variabilidad de Vivienda”, títulos académicos, viáticos y reintegros por gastos de sepelio, que se asignan según cada cuerpo de seguridad.

El documento especificó que la aplicación de los incrementos se hará en seis tramos mensuales, conforme a los cuadros anexos que acompañaron la normativa.

FFAA

En el caso de la Gendarmería Nacional, los aumentos se aplican a quienes poseen estado militar de gendarme en actividad, e incluyen también los suplementos antes mencionados. Lo mismo corresponde para el personal de la Prefectura Naval. En tanto, la Policía Federal Argentina verá reflejadas mejoras tanto para el estado policial en actividad como para el personal auxiliar de seguridad y defensa, quienes también percibirán compensaciones por servicio adicional y suplementos específicos según su destino.

Complemento jerárquico para los jefes de fuerza

La resolución estableció además un “complemento por responsabilidad jerárquica” para los principales mandos de las tres fuerzas mencionadas. Los nuevos montos son los siguientes:

Director Nacional de la Gendarmería / Prefecto Nacional Naval / Jefe de la Policía Federal

  • 1° de junio de 2025: $353.697,16

  • 1° de julio de 2025: $358.295,23

  • 1° de agosto de 2025: $362.953,06

  • 1° de septiembre de 2025: $367.308,50

  • 1° de octubre de 2025: $371.348,89

  • 1° de noviembre de 2025: $375.433,73

Subdirector Nacional de la Gendarmería / Subprefecto Nacional Naval / Subjefe de la Policía Federal

  • 1° de junio de 2025: $319.035,58

  • 1° de julio de 2025: $323.183,05

  • 1° de agosto de 2025: $327.384,43

  • 1° de septiembre de 2025: $331.313,04

  • 1° de octubre de 2025: $334.957,48

  • 1° de noviembre de 2025: $338.642,01

Particularidades para la Policía Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario

En el caso de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, los incrementos salariales se ajustan al Decreto N° 836/08, cuyas cifras están detalladas en el Anexo V de la resolución.

Por otro lado, para el Servicio Penitenciario Federal, la actualización alcanzó diversos conceptos: “Fijación de Domicilio”, “Variabilidad de Vivienda”, complemento por “Función Ejecutiva”, suplementos por “Zona Sur” y “Título Académico”, “Régimen de Viáticos”, “Resarcimiento de Gastos” y el “Reintegro de Gastos de Sepelio”, además del sueldo básico.

Financiamiento de los incrementos y medidas paralelas

El costo de estas actualizaciones será cubierto con los créditos asignados al Ministerio de Seguridad Nacional, según quedó establecido en la resolución firmada por Patricia Bullrich.

La medida se dio a conocer pocas horas después de que se oficializara el incremento para el personal de las Fuerzas Armadas y la Policía de los Establecimientos Navales, conforme a lo dispuesto por la Resolución Conjunta 63/2025, que también fue publicada en el Boletín Oficial.

Dicha norma, firmada por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el ministro de Defensa, Luis Petri, estableció aumentos escalonados en iguales plazos, entre junio y noviembre de 2025.

Alineamiento con el esquema de la administración pública

Los ajustes salariales resultaron de la intervención de la Comisión Técnica Asesora de Política Salarial del Sector Público y los servicios jurídicos permanentes de ambos ministerios, con el objetivo de adaptar los sueldos al sistema de actualización escalonada ya establecido para la Administración Pública Nacional.

El artículo 1° de la resolución conjunta determinó: “Fíjase el ‘Haber Mensual’ del Personal Militar de las Fuerzas Armadas para los meses de junio, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2025, conforme los importes que para las distintas jerarquías se detallan en el anexo I”. De forma análoga se aplicaron los incrementos para la Policía de los Establecimientos Navales, de acuerdo con el Anexo II.

Este nuevo esquema impacta en todos los niveles jerárquicos de las estructuras militar y policial, contemplando tanto el haber básico mensual como los adicionales específicos de cada función y destino.

Más Noticias

Relacionadas

WhatsApp: qué es el acceso secreto y cómo activarlo

El "Acceso secreto" es una función de...

Detuvieron otra vez a Morena Rial: cuál fue el motivo?

Morena Rial, hija del periodista Jorge Rial, volvió a...

Martín Campi Campilongo: El público elige las biopics

Domingo Felipe Cavallo, el padre de...