jueves, 21 agosto, 2025
14.1 C
Rawson

Docentes y trabajadores de la salud marcharon en Rawson con fuertes reclamos salariales

Este jueves, la ciudad de Rawson fue el escenario de una nueva jornada de reclamos por parte de sindicatos del sector público, con la participación de docentes y trabajadores de la salud que llevaron adelante medidas de fuerza y movilización hacia distintos organismos provinciales.

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) convocó a un paro y movilización en la capital provincial a partir de las 11 horas que logró un importante grado de acatamiento. La protesta mantine como ejes la defensa del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) y de la obra social SEROS, además de un fuerte reclamo por recomposición salarial, entre otros puntos.

Desde la conducción gremial advirtieron que el bono de 200 mil pesos por «asistencia perfecta» anunciado por el Gobierno provincial es “disciplinador” y no responde a las necesidades de los trabajadores de la educación. En ese sentido, demandaron una política salarial que garantice aumentos reales y no medidas de carácter transitorio.

En paralelo, el Sindicato de la Salud Pública (SISAP) concretó una retención de servicios en hospitales de toda la provincia, en rechazo a la última propuesta del Ejecutivo que contemplaba un aumento del 5% en tres cuotas. Los dirigentes gremiales calificaron esa oferta como insuficiente frente a la pérdida del poder adquisitivo del sector.

La tensión creció tras la represión que se registró este miércoles en Rawson, cuando la policía impidió el ingreso de manifestantes a la Secretaría de Salud con el uso de gas pimienta. El hecho dejó varios trabajadores afectados y motivó que los gremios reforzaran su presencia en la capital provincial.

Un reclamo unificado

La coincidencia de ambas protestas marca un nuevo capítulo de conflictividad en la relación entre los sindicatos estatales y el Gobierno de Chubut. Los gremios docentes y de la salud señalan que la política salarial actual no resuelve las demandas de los trabajadores, mientras reclaman mayor apertura al diálogo y respuestas concretas.

En Rawson, la movilización reuniró a sectores de la educación y la salud en un mismo reclamo: la defensa de sus condiciones laborales, el rechazo a las medidas salariales consideradas insuficientes y el pedido de una mesa de negociación que contemple soluciones de fondo. Además del cese a la represión.

Más Noticias

Relacionadas