martes, 9 septiembre, 2025
12.2 C
Rawson

Diego Genoud: “Al Gobierno se le dio vuelta el reloj de arena y por ahora no tiene nada para salir de esta situación”

El Gobierno de Javier Milei intenta retomar la iniciativa luego de la contundente derrota que sufrió a manos del peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires celebradas el pasado domingo. Tras haber alcanzado un 33% de los votos frente al 47% de Fuerza Patria, La Libertad Avanza quedó en una posición de debilidad política y económica. La diferencia fue de más de 13 puntos, con un claro dominio peronista en 6 de las 8 secciones electorales. La participación alcanzó al 61% del padrón y el oficialismo provincial se aseguró quorum propio en el Senado bonaerense, fortaleciendo su peso en la Legislatura.

La coyuntura que atraviesa el Gobierno nacional fue abordada por el periodista Diego Genoud en la emisión de este lunes de “QR!”. Genoud sostuvo en el programa que se emite por Bravo TV de lunes a viernes a las 22 que el oficialismo “no aportó nada nuevo” y que enfrenta “las horas contadas” de cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.

La reacción de los mercados no tardó en llegar: el peso se depreció dado que el dólar mayorista, que es referencia en el mercado, subió $54 y cerró a $1.409, 4% más que el pasado viernes y se ubicó muy cerca del techo de la banda. Los bonos en dólares se derrumbaron y el Riesgo País superó los 1.000 puntos. El revés electoral se suma a las crecientes tensiones internas en el Gabinete y la pérdida de apoyo por parte de sectores sociales que habían acompañado al partido violeta en las elecciones nacionales de 2023 que catapultaron a Milei a la presidencia de la Nación.

“El Gobierno no tiene volumen político ni posibilidades de salir de esta situación. Son grandes responsables por no haber acumulado reservas. Esa es la fragilidad que están pagando. Milei es el culpable: decía que el dólar se iba a caer como un piano y terminó atrapado en su propia trampa”, apuntó el periodista.

Sin cambios en el Gabinete, Javier Milei conformó una mesa política e impulsará otra con gobernadores

Genoud subrayó la inestabilidad que anida en el Gabinete: “Luis Caputo es un trader y Federico Sturzenegger un fundamentalista. No hay quien calme la sed de los fondos de inversión o el círculo rojo. Si Milei no negocia con otros actores que comparten su modelo, aunque no sus formas, no le va a ir bien”, consideró. Luego señaló el impacto social de la derrota: “La mayoría votó en defensa propia para ponerle un límite al modelo. Una parte de su propio electorado le soltó la mano. Hubo entusiasmo, bronca y ganas de castigarlo. Incluso abuelos y jubilados fueron a votar sin estar obligados, mientras que entre los jóvenes hubo más ausentismo”, explicó.

El conductor Pablo Caruso planteó que “la derrota política en el Congreso y el veto a la ley de discapacidad fueron muy fuertes”, mientras que Martín Granovsky destacó el cambio en el voto obrero: “Mecánicos, carniceros y metalúrgicos, que antes lo apoyaban, ahora se dieron vuelta”, aseguró.

En una economía con exiguas reservas, sin crédito externo ni social y con un electorado cada vez más distante, Genoud concluyó: “Al Gobierno se le dio vuelta el reloj de arena y no tiene nada, hasta ahora, para salir de esta situación”.

LB / FPT

Más Noticias

Relacionadas

Nos dejaron indefensos: mapuches denuncian ataque en una estancia extranjera en Neuquén

La disputa territorial entre la comunidad mapuche Rams y...

Mundo. Protestas masivas en Indonesia

Durante la última...

Avenida Sagrada Familia: habilitan nuevo desagüe y boulevard para prevenir inundaciones

El sector de la avenida Sagrada Familia, entre...