jueves, 11 septiembre, 2025
17.2 C
Rawson

Bullrich le hizo un guiño, pero Mauricio Macri espera un gesto de los Milei y hay ruido en la mesa política del Presidente

Los cambios en el Gobierno no seducen ni a propios ni a  extraños. Ni dentro del gabinete ni los aliados creen demasiado en las nuevas mesas políticas que habilitó el Gobierno y en el relanzamiento del ministerio del Interior. Mauricio Macri, que habilitó acuerdos con LLA en las dos Buenos Aires, tampoco se conmovió por el mensaje de Patricia Bullrich en televisión para sumarse a la campaña o dar un gesto de respaldo contundente al Gobierno. Dirigentes que responden a la ministra de Seguridad apuntaron también contra Lule Menem, principal armador de Karina Milei.

Bullrich sorprendió el miércoles al sugerir en una entrevista que Macri debería sumarse a la campaña porteña. “Me parece que sería bueno hablar en este momento con él. Ayer estuvimos en una reunión con la campaña en la Ciudad y me parece que si se hizo una alianza es bueno que se vea, que se dialogue y que se muestre. Es un buen camino”, dijo en TN la primera candidata a senadora por la Ciudad, aunque no se apuró en llamar a su antiguo jefe político.

Video

Lisandro Catalán prometió “una conversación directa con los gobernadores”.

Cerca del ex mandatario no se tomaron demasiado en serio la invitación de la ex presidenta del PRO y ahora afiliada a LLA. “Mauricio está dispuesto a ayudar, como siempre. Y está preocupado, pero nadie lo llamó”, dijeron integrantes de la mesa chica del jefe de Estado.

Antes del cierre de alianzas, el ex presidente fue a Olivos para juntarse por primera vez a solas con Karina Milei. “Fue una buena primera reunión”, sostuvo Macri. No volvieron a hablar.

Al comando de campaña de la Ciudad que lidera Pilar Ramírez, delegada de Karina en la Ciudad, no llegó ninguna contraorden para que el ex mandatario se involucre. El ex presidente apenas pudo sumar dos candidatos entrables -después de que le vetaran dos propuestas– en el distrito que su partido gobierna desde hace 18 años.

El mensaje de Bullrich llegó después de que trascendiera un encuentro “casual” entre el ex presidente y Horacio Rodríguez Larreta en un café de Palermo. Macri estaba con su primo Angelo Calcaterra.

Al mismo tiempo que suscribió una alianza en la Ciudad, el ex presidente habilitó la aventura de Provincias Unidas, el bloque de seis gobernadores que integran Ignacio Torres, del PRO; el radical Maximiliano Pullaro, de excelente diálogo con Macri, y que empuja Juan Schiaretti, amigo personal del líder del partido amarillo. Macri también contiene a María Eugenia Vidal que rechazó el acuerdo con LLA y explicita sus diferencias con la Ciudad.

Como informó Clarín, la dualidad del ex presidente no cae bien entre los dirigentes amarillos que apostaron al acuerdo en la Provincia. “Ojo porque por ahí la choca. Tampoco es Perón para jugar a Montoneros y Guardia de Hierro”, consignó una fuente que mantenía diálogo fluido con Macri.

El líder del PRO habló en las últimas horas con Cristian Ritondo, jefe del PRO bonaerense, antes de que el diputado fuera por segunda vez en 48 horas a la Rosada para reunirse con Santiago Caputo el mismo día en que asumió Lisandro Catalán al frente de Interior.

El asesor presidencial apostó por reducir al macrismo a su mínima expresión durante el primer año en una estrategia en la que coincidió con Karina Milei y Bullrich. Retacearon los lugares de poder que Macri reclamaba para dirigentes de su confianza. Ahora, en la mesa política del Gobierno, varios de los antiguos detractores del ex mandatario, ven con buenos ojos una apertura del Gobierno que seduzca a Macri.

Bronca de una aliada con Lule Menem

Sin embargo, por ahora, sigue primando el liderazgo político de la hermana del Presidente. Karina sostuvo a los Menem, al armador bonaerense Sebastián Pareja y, con la unción de Catalán, clausuró por ahora las incorporaciones de extra-partidarios al gabinete.

La vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, que responden a Bullrich, cuestionó públicamente al principal armador de Karina. “Uno de los responsables (de la derrota) es Lule Menem. Es un momento bisagra; la esperanza se ha ido resquebrajando con el armado de listas en el interior”, sostuvo la vicegobernadora que minimizó la tarea de Luis Petri como ministro. Casado pausó su anunciada afiliación a LLA. “Soy libre“, declaró a LN+ minutos antes de que el gobernador mendocino Alfredo Cornejo llegara a la Rosada.

El silencioso Menem sigue ostentando su influencia puerta adentro del Gobierno. Almorzó el martes con Pareja antes de la reunión de la mesa bonaerense y este jueves recibió a Leandro Zdero, antes que el gobernador de Chaco visitara al flamante ministro del Interior.

Cerca de Macri no se arrepienten del acuerdo con Milei en la Provincia. “Si hubiésemos ido solos, el Gobierno, los medios y los empresarios nos hubieran echado la culpa por la paliza electoral”, afirman.

Más Noticias

Relacionadas