El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, brindará esta tarde una conferencia de prensa desde el Salón Dorado de la Gobernación, en medio de fuertes especulaciones sobre un posible desdoblamiento de las elecciones legislativas 2025 en la provincia de Buenos Aires.
El mensaje se espera con alta expectativa política, ya que distintos sectores del peronismo vienen reclamando que la Provincia avance en un calendario electoral propio, que le permita despegarse de la estrategia nacional del Gobierno libertario.
Kicillof ya mantuvo conversaciones con intendentes, legisladores y dirigentes del PJ bonaerense, y el anuncio podría tener un fuerte impacto en el escenario electoral rumbo a 2025.
El gobernador quiere el desdoblemiento, mientras que el kirchnerismo pide por una elección concurrente para enfrentar al gobierno de Javier Milei en todos los ámbitos.
Cristina Kirchner deslizó que será candidata a diputada provincial si Kicillof desdobla las elecciones
La tensión entre el kirchnerismo y Axel Kicillof escaló a niveles inesperados. Durante una reunión con intendentes bonaerenses afines a su liderazgo, Cristina Fernández de Kirchner sorprendió la semana pasada al plantear la posibilidad de postularse como candidata a diputada provincial si el gobernador decide desdoblar las elecciones o si se produce una fractura en el frente electoral.
Su mensaje fue directo y sin margen para interpretaciones ambiguas. Si es necesario que participe activamente, lo hará sin titubeos y con gran determinación. Esto implicaría competir como candidata por la tercera sección electoral.
Esta región abarca municipios clave como La Matanza, Avellaneda, Almirante Brown, Berazategui, Ensenada, Brandsen, Cañuelas, Ezeiza, Esteban Echeverría, Florencio Varela, Lanús, Lobos, Lomas de Zamora, San Vicente y Quilmes, entre otros.
Dentro de este grupo, varios intendentes han tomado una postura decidida en favor de Kicillof, entre ellos Fernando Espinoza (La Matanza), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Fabián Cagliardi (Berisso), Juan José Mussi (Berazategui), Mario Secco (Ensenada) y Andrés Watson (Florencio Varela).
“Yo estoy para jugar. Y jugar fuerte, eh”, le escucharon a Cristina, durante una cena organizada por su hijo Máximo y a la que asistió un grupo de intendentes.
La intención de la exmandataria sería la de ponerse al frente de la lista de diputados bonaerenses para la Legislatura provincial, puesto que en los comicios de 2021 ocupó el actual jefe comunal de Almirante Brown, Mariano Cascallares, quien ahora juega en favor del gobernador y que fue uno de los 45 intendentes que firmaron la carta para desdoblar los comicios.
Juan Grabois, contra Cristina Kirchner y Axel Kicillof
El dirigente social Juan Grabois explotó contra Cristina Kirchner y Axel Kicillof, y se mostró ofuscado respecto de la falta de acuerdo en la dirigencia del peronismo. “Voy a poner todo el fuego que ponemos para enfrentar esta forma de hacer política. Por esta mierda que están haciendo van a chocar“, dijo el dirigente piquetero y exprecandidato a presidente por Unión por la Patria.
“Me tienen las pelotas llenas, porque son todos genios de la política, pero no pueden resolver este problema [la falta de acuerdo]. ¿Cómo es la historia? ¿[Sergio] Massa es el bueno y Axel [Kicillof] es el traidor? ¿Y Cristina [Kirchner], que te puso ahí, es la mala? Estamos hace un mes en esta discusión desgastante y estúpida“, se quejó, en diálogo con Cenital.
Y continuó: “Yo no voy a hablar más con ninguno. Ni con Facundo Tignanelli [diputado bonaerense, mano derecha de Máximo Kirchner], ni con Máximo, ni con Axel, ni con Cristina. Ni al aire ni por teléfono”.
“Las tres o cuatro personas con más responsabilidad en Unión por la Patria están haciendo un desastre“, analizó Grabois, quien días atrás, en una reunión con Cristina Kirchner, se ofreció a mediar en la interna bonaerense entre Axel Kicillof y la Cámpora.
En esa oportunidad, afirmó: “Tenemos que construir la unidad para ganar en todo el país, particularmente en la Provincia de Buenos Aires”.
“Cristina, de alguna manera, avala que Tignanelli apriete a mi compañero y esa forma de hacer política. Entonces, si la Argentina es el país del apriete, nosotros no tenemos nada que perder porque no somos ricos, no tenemos carpetazos y toda la vida militamos con los más pobres”, expresó en la reciente entrevista en el mismo medio de comunicación digital.
Luego, enfatizó: “Esto o se une o se arregla o explota todo por los aires. Y si eso va a pasar, nosotros hicimos todo lo posible”.
“Nosotros no le vamos a picar el boleto al gobernador, pero votar una ley donde se le impone la fecha de elecciones es hacerlo. Es una destrucción de la autoridad y no estamos de acuerdo con eso. Y el gobernador no se anima a decir que quiere desdoblar, lo dice y no firma el decreto. Es una locura”, dijo, ya metiéndose en la fecha de los comicios en territorio bonaerense.
Y completó: “Si quiere desdoblar y dice que es su facultad, que no nos tenga a todos colgados esperando a que el señor se decida a firmar el decreto. Estamos hace un mes en esta discusión totalmente desgastante, dañina y estúpida mientras la gente la está pasando mal”.