viernes, 1 agosto, 2025
8.2 C
Rawson

Sigue al aire? El rating de La Voz Argentina que mantiene en alerta a Telefe

Desde su debut, La Voz Argentina se posicionó como uno de los programas más fuertes del prime time de Telefe, y en esta nueva temporada, el reality musical sigue demostrando que tiene cuerda para rato. El martes 29 de julio se emitió el segundo programa de Las Batallas y volvió a ser lo más visto de la señal.

A pesar de tener competidores de peso en la misma franja horaria, como Buenas Noches Familia en El Trece o LAM en América, el ciclo que ahora conduce Nicolás Occhiato logró imponerse en la pantalla y mantenerse como líder indiscutido del canal.

En esta emisión, La Voz Argentina marcó 14.5 puntos de rating, superando ampliamente a todos los demás programas del día. Un dato no menor es que desde su estreno, este formato logró cifras impactantes: en su primera emisión superó los 20 puntos de rating, un número altísimo para la televisión actual, que pocas veces se alcanza.

Esto no solo demuestra el poder de la marca La Voz, sino también el interés que sigue despertando entre el público argentino. Ese mismo día, los noticieros también obtuvieron buenos números, especialmente después de cubrir el trágico accidente náutico en Miami, donde falleció Mila Yankelevich.

Sin embargo, el ciclo musical fue el gran ganador del día. Los más vistos de Telefe fueron: La Voz Argentina con 14.5; Telefe Noticias con 9.3; y Pasapalabra con 8.4. En El Trece se destacaron Buenas Noches Familia (6.2), Ahora Caigo (5.3) y Telenoche (4.6).

En América TV, los programas con mejor rendimiento fueron LAM (4.4), Sálvese quien pueda (3.4) y DDM (3.2). Pero en cuanto a los canales, el promedio del día fue: Telefe 8.3; El Trece 4.1; América TV 3.0; El Nueve 2.1 y la TV Pública 0.2.

Este panorama refuerza la buena racha que atraviesa el canal, con un liderazgo cómodo en general. El top five del martes 29 de julio dejó en claro esta tendencia: La Voz Argentina (14.5), Telefe Noticias (9.3), Pasapalabra (8.4), Amor a cualquier precio, El Noticiero de la Gente y La Traición (todos con 7.4), y Cortá por Lozano (7.1).

Con una estructura ya probada que combina emoción, competencia y show, La Voz Argentina logró consolidarse como uno de los formatos más exitosos de la televisión abierta. El programa sabe cómo captar la atención del público desde el primer minuto.

A eso se suma el fenómeno en redes sociales, donde los talentos que pasan por el certamen generan conversación, memes, debates y apoyo constante por parte de los fanáticos. El programa no solo lidera en rating, sino que también domina en repercusión digital, una combinación clave que lo convierte en un gran acierto.

Más Noticias

Relacionadas