sábado, 23 agosto, 2025
16.2 C
Rawson

Disney+ estrenó “Amanda Knox: una historia retorcida”: 3 razones para verla

“Amanda Knox: Una historia retorcida” ya está disponible en Disney+ con sus primeros dos episodios trayendo a la pantalla chica una nueva visión del trágico asesinato de Meredith Kercher en Italia, y el posterior calvario judicial de Amanda Knox, la joven estadounidense que fue injustamente condenada y que luchó incansablemente por su libertad.

La serie se presenta como un relato visceral y lleno de matices, que se atreve a ir más allá de los titulares para adentrarse en la complejidad psicológica de una historia real que redefinió el concepto de justicia.

Esta producción es mucho más que un simple drama judicial. Es una exploración profunda de cómo la percepción pública, los prejuicios y la presión mediática pueden construir una verdad paralela que se impone a los hechos.

Con una propuesta audaz que mezcla géneros, la serie nos invita a cuestionar lo que creemos saber sobre el caso y sobre la propia protagonista. Conocé tres razones que te harán entender por qué esta serie no es solo un true crime más, sino una experiencia que te mantendrá al borde del abismo a medida que avanzan los episodios.

Embed – Amanda Knox: una historia retorcida | Tráiler Doblado | Disney+

  • Una narrativa que mezcla géneros: La serie se atreve a ir más allá del típico drama judicial. Combina elementos del true crime con la tensión de un thriller psicológico y una puesta en escena que roza lo fantasioso. El resultado es una experiencia visualmente intrigante que utiliza la ficción para desentrañar la complejidad de la realidad, convirtiendo la investigación en una historia cinematográfica llena de matices y giros inesperados.

  • Una protagonista ambigua y fascinante: A diferencia de otros relatos que victimizan a su personaje principal, la serie explora la figura de Amanda Knox con honestidad. Nos presenta a una narradora ambigua, que lejos de ser un ángel, es una persona con contradicciones y un pasado que explota las sospechas. Al compararla con Amelie Poulain, la producción nos invita a cuestionar cómo la personalidad de alguien puede ser usada en su contra, adentrándose en la “anatomía del sesgo” y desafiando nuestra propia percepción.

  • Una mirada que cuestiona el circo mediático: La inteligencia de la serie reside en su capacidad para romper los clichés del género y centrarse en el “por qué” del caso en lugar de solo en el “qué”. No es un relato más sobre un crimen, sino una exploración de cómo el sensacionalismo mediático y las diferencias culturales construyeron una historia que se impuso por encima de la verdad. La serie te empuja a reflexionar sobre el papel de los medios en la creación de una reputación y en la definición de la culpa.

Amanda Knox: una historia retorcida” es, en definitiva, pura inteligencia a nivel guion y muy capaz. Es audaz, además, por la forma en la que se celebra una narrativa de true crime desde el punto de vista de una ambigua narradora y una dirección que mezcla géneros. Es un análisis que busca entender la complejidad de la historia, en lugar de juzgarla.

Embed

Más Noticias

Relacionadas

Trelew vivió la 8ª edición de Sonamos Nivel Inicial

El Gimnasio Municipal N°1 recibió a cientos de niños...

Trelew vivió la 8ª edición de Sonamos Nivel Inicial

El Gimnasio Municipal N°1 recibió a cientos de niños...