domingo, 5 octubre, 2025
8.2 C
Rawson

Scott Bessent cruzó a una senadora opositora por cuestionar el apoyo de EE.UU. a Milei: “Compañera peronista estadounidense”

La decisión del gobierno de Donald Trump de ofrecer un respaldo financiero a la Argentina ha desatado una dura controversia en la política estadounidense.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, respondió este martes con vehemencia a las críticas de la influyente senadora demócrata Elizabeth Warren, a quien acusó de defender políticas económicas “destructivas” y la comparó con el peronismo argentino.

El cruce se produjo en la antesala de la reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump, el propio Bessent y el presidente de Argentina, Javier Milei, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.

Javier Milei dice que “lo peor ya pasó”, pero el 60,9% cree que el rumbo es equivocado

La polémica se encendió cuando Bessent, quien el lunes había calificado a Argentina como un “aliado sistémicamente importante”, utilizó la red social X para contestar a Warren. “Las políticas económicas destructivas que ha defendido desde que se unió al Senado en 2008 rivalizan con la fallida agenda izquierdista de la oposición argentina”, sentenció el funcionario.

En un tono sarcástico, Bessent añadió: “Pocos deberían sorprenderse por la interpretación autocompasiva de ‘No llores por mí, Massachusetts’“, en una clara alusión a la famosa canción sobre Eva Perón y al estado que representa la senadora.

El secretario del Tesoro fue más allá, tildando a Warren de “compañera peronista estadounidense” y lanzando una advertencia sobre un aliado político de la senadora: “Si su alma gemela política (…) Zohran Mamdani, llega a la alcaldía de la ciudad de Nueva York, estoy seguro de que la senadora pedirá un rescate financiero cuando lleve a la ciudad a la quiebra”.

Las críticas de Warren

La dura respuesta de Bessent fue una reacción a la carta que Elizabeth Warren le había enviado el lunes. En la misiva, la senadora por Massachusetts expresó su “profunda preocupación” por el uso de “importantes fondos de emergencia para inflar el valor de la moneda de un gobierno extranjero”.

Warren sugirió que la decisión podría responder a motivaciones políticas del presidente Trump para favorecer al gobierno de Milei. “Entiendo por qué el presidente Milei, yendo de crisis en crisis e incapaz de gestionar eficazmente la economía argentina, quiere que el pueblo estadounidense financie un rescate”, escribió la demócrata, cuestionando la base de la asistencia financiera.

Bessent desestimó estas críticas y acusó a Warren de haber jugado un “papel central en impulsar la desacreditada economía de izquierda de la administración Biden” y de no haber actuado para estabilizar la región durante los años de la presidencia de Obama.

LM / EM

Más Noticias

Relacionadas

Mundial Sub-20: Argentina, con el comodorense Subiabre, ganó y se quedó con su grupo

(Por Pasta de Campeón / ADNSUR) Este sábado por...

Macharashvili: “Que no esté YPF en la Expo Industrial es una faltaderespeto”

El intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, cuestionó con...

Conmoción y dolor por el fallecimiento de un exfutbolista de Huracán y Portugués de Comodoro

Hernán Norberto Friggione, exfutbolista de Huracán y Deportivo Portugués...