viernes, 29 agosto, 2025
9.2 C
Rawson

Hay mucha desconfianza en el mercado y un poco de bronca también, aseveró un economista

Con el fin de analizar la apertura bursátil en Argentina, la situación política y económica de cara a las elecciones, además de la fuerte incertidumbre que golpea a inversores y empresas, este medio se contactó con el economista, Lucas Carattini.

“Sacando los títulos en pesos, sobre todo los títulos CER que están teniendo un rebote, las acciones siguen cayendo. Obviamente no son las bajas pronunciadas de las últimas ruedas, siguen siendo bajas al fin”, explicó Lucas Carattini.

La incertidumbre electoral y su impacto en los mercados

Asimismo, advirtió que el contexto político también incide en la volatilidad: “Hay mucha desconfianza en el mercado y un poco de bronca también, porque más allá de lo político, tenés varios errores por ahí no forzados en cuanto a por ejemplo el desarme de las LEFI y las últimas políticas de encajes, que no son bien recibidas por el mercado”.

Carattini señaló que la suba y la volatilidad de las tasas afectan más allá de la plaza financiera: “Todo lo que te está pasando con las tasas de interés te afecta la economía real. No quiero decir que el Gobierno tenga un resultado electoral malísimo, porque creo que no es el escenario base, sí obviamente calculo que vas a tener menos votos de lo que podrías haber tenido”.

Actividad económica y créditos afectados

En esa línea, subrayó que las políticas actuales golpean al crédito y a la actividad: “Estamos hablando del financiamiento de las empresas, el crédito, obviamente el mercado de capitales también, pero eso tiene implicancias incluso en la economía real”.

El economista remarcó que los resultados corporativos no acompañan los indicadores de consumo: “No podemos decir que todas las empresas están perdiendo plata, porque no es necesariamente el caso. Sí los balances son malos, eso hay que reconocer. Lo digo un poco desacoplado de los últimos datos económicos que no te están dando tan mal en cuanto a actividad, consumo y demás”.

Sobre el escenario político, sostuvo: “Si a eso le sumás también el tema último de las escuchas, lo último que pasó en el Congreso, sumás a una incertidumbre muchísimo más grande de la que teníamos en marzo. Yo te diría que hoy tenemos muchas más dudas que certezas de cuando hablábamos en ese momento”.

Más Noticias

Relacionadas