domingo, 5 octubre, 2025
8.2 C
Rawson

Ahorrá dólares para tu próximo viaje: los mejores consejos para no gastar de más

Organizar tu viaje con un plan de ahorro en dólar permite disfrutar más experiencias, controlar gastos y evitar sobresaltos durante la aventura.

  • Tensión cambiaria: imponen cepo al dólar a directores de empresas financieras para frenar un “rulo” con el CCL

  • El BCRA levantó el cepo para freelancers: ¿más oferta para los dólares financieros?

Ahorrar en dólar con constancia y planificación convierte el sueño de viajar en una meta posible sin descuidar los gastos cotidianos.

Depositphotos

Viajar es un objetivo que motiva a muchas personas, pero la clave está en organizarse para no desbordar el presupuesto. Con un plan claro y constancia, es posible reservar dólares sin afectar los gastos diarios y convertir el sueño de recorrer el mundo en una meta alcanzable.

Los expertos en turismo coinciden en que los hábitos financieros influyen tanto como el destino elegido. Ahorrar, priorizar gastos y aprovechar promociones se vuelven herramientas estratégicas para quienes desean estirar cada billete durante la aventura. Por eso, conviene aplicar tips sencillos que faciliten el control del dinero desde antes de salir de casa.

Viajar al Exterior

Ahorrar en dólar con estrategias simples y consejos de expertos te ayuda a cumplir tu meta de viaje sin comprometer el bolsillo diario.

Los tips para planificar tu viaje y ahorrar dólares

Según Karla Campos, especialista en viajes de Alan x el Mundo, lo primero es definir la meta: elegir el destino y calcular cuánto costará en transporte, alojamiento, comidas y actividades. De esa manera, se establece un objetivo concreto y realista.

La segunda recomendación es elaborar un presupuesto. Al asignar un monto estimado a cada rubro, se evita el gasto impulsivo y se gana claridad financiera. Para lograrlo, resulta útil separar el dinero en cuentas digitales, sobres o aplicaciones bancarias, como sugiere Campos.

Otro consejo importante es reducir los gastos pequeños que se acumulan con el tiempo, como cafés diarios o compras por impulso. Destinar esas sumas al fondo de viaje puede generar un ahorro considerable en pocas semanas, de acuerdo con la experta.

Finalmente, aprovechar promociones y viajar en temporada baja ayuda a estirar el presupuesto. Revisar precios con antelación, activar alertas en buscadores de vuelos y usar programas de puntos en tarjetas de crédito permiten sumar beneficios extras, tal como destacan los especialistas en turismo.

Más Noticias

Relacionadas

La Cámara de Comercio de Comodoro celebra sus 79 años

Desde la entidad destacaron la capacidad de resiliencia de...

Mundial Sub-20: Argentina, con el comodorense Subiabre, ganó y se quedó con su grupo

(Por Pasta de Campeón / ADNSUR) Este sábado por...

Macharashvili: “Que no esté YPF en la Expo Industrial es una faltaderespeto”

El intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, cuestionó con...

Conmoción y dolor por el fallecimiento de un exfutbolista de Huracán y Portugués de Comodoro

Hernán Norberto Friggione, exfutbolista de Huracán y Deportivo Portugués...