viernes, 12 septiembre, 2025
23.2 C
Rawson

Un equipo en transición, una nueva ilusión, el último torneo de Marcelo Méndez?

Un equipo en transición, una nueva ilusión, ¿el último torneo de Marcelo Méndez?

La Selección masculina de vóley arranca su camino en este nuevo formato de la Federacíón Internacional de Vóleibol que organizará Mundiales cada dos años con la participación de 32 equipos. Será el sexto consecutivo de Luciano De Cecco, quien se perfila a ingresar desde el banco.

Dos ciclos olímpicos y un poco más. Marcelo Méndez tomó el mando de la Selección Argentina en 2018 en reemplazo de Julio Velasco. El trabajo pagó y en 2021 después de 80 días de convivencia, el combinado celeste y blanco desplegó su mejor vóléy en Tokio 2020. Otra vez en Asia y en tie-break contra Brasil, como en Seúl ’88, la disciplina logró la segunda medalla olímpica de su historia.

El proceso siguió y en la VNL 2023 aquel grupo logró quizás el mejor rendimiento de todo ese proceso. Luego vino el Preolímpico que le negó la clasificación por un mal partido ante Canadá. El esfuerzo por llegar a París en la Liga de Naciones 2024 lo dejó sin resto al equipo, que perdió los tres partidos en fila en la última cita olímpica.

Empezó el 2025 y varios eran los rumores que habían aparecido post-París: Méndez dejaría el cargo y cinco jugadores importantes dejarían el seleccionado. Con Facundo Conte ya alejado del equipo con su confirmación post Juegos Olímpicos, el destino de otros jugadores y del propio entrenador era incierto. Pero el tiempo pasó y las certezas emergieron. La Federación de Vóleibol Argentino confirmó la continuidad del único entrenador en completar dos ciclos olímpicos, por lo menos hasta el Mundial que comenzó este viernes. 

Después del torneo Méndez dirigirá al Trentino de la A1 italiana con dedicación exclusiva. Por otra parte, Luciano De Cecco priorizó su salud por un tema de cálculos renales y no fue parte del equipo en ninguna de las tres semanas de la VNL 2025. El armador, que jugó en Ferro el torneo metropolitano de División de Honor, declaró que ya estaba a disposición del cuerpo técnico para el torneo internacional. Méndez no dudó y si bien pareciera que De Cecco comenzará el torneo desde el banco, algo muy extraño en sus casi 20 años en el equipo, jugará su sexto mundial consecutivo

Con Agustín Loser como el nuevo capitán y referente de este equipo un nuevo/viejo grupo se está formando en cancha. La VNL marcó la gran aparición de Germán Gómez como opuesto y la solidez de Pablo Kukartsev en esa posición. Bruno Lima, quien estaba en la Selección Argentina desde Río 2016, solo jugó la última semana de la Liga de Naciones y en los primeros días de agosto anunció el alejamiento del primer equipo nacional de este deporte. Los motivos no quedaron del todo claros.

Con el sanjuanino Matías Sánchez como armador, Pablo Kukartsev como opuesto, Agustín Loser y Nicolás Zerba por el centro y en las puntas Luciano Vicentín y Luciano Palonsky se perfilan como titulares y con la solidez de Santiago Danani como líbero, Argentina saldrá a la cancha después de haberse consagrado campeón del emblemático torneo polaco Memorial HB Wagner, en el que le ganó a Brasil, Serbia y Polonia.

La fase de grupos

Argentina debutará en este mundial de Filipinas 2025 contra Finlandia, un seleccionado que está decimoctavo en el ranking mundial. Un antecedente de este enfrentamiento fue la Liga Mundial 2011, cuando el equipo nórdico era dirigido por Daniel Castellani y el combinado nacional era comandado por Javier Weber

Corea del Sur será el segundo rival de la Selección. El equipo asiático está vigésimo quinto en el mundo, por lo que se ve como el más accesible del grupo. Un país totalmente vinculado con Argentina por Young Wan Sohn, el surcoreano que cambió el vóley nacional y sentó las bases para la gesta de la Generación del `82.

La última gran batalla de la fase de grupos será ante el bicampeón olímpico, Francia. Se espera la definición del liderazgo en ese partido. El que quede segundo del grupo probablemente se cruce en octavos de final con Italia.

Este sábado, desde las 23.30, el equipo de Marcelo Méndez comenzará una nueva ilusión, la de un equipo que tiene como premisa mantenerse entre los diez mejores del mundo como en los últimos años.

Más Noticias

Relacionadas

Chubut. Solidaridad con trabajadores del frigorífico Dicasur

Desde el MST- FITU queremos expresar nuestra...

Secuestran más de 1.500 autopartes en Villa Pueyrredón

Un operativo de control vehicular terminó con...

Insólito: Talleres recurrió a un pastor evangélico para cortar con la mala racha en el Torneo Clausura

12/09/2025 12:30hs.Talleres atraviesa un momento crítico en el Torneo...