domingo, 7 septiembre, 2025
11.2 C
Rawson

Sabalenka ganó la final del US Open y se consagró bicampeona

Aryna Sabalenka (1ª) se consagró campeona del US Open 2025 tras vencer a la local Amanda Anisimova (9ª) por 6-3 y 7-6 (3). La bielorrusa, de 27 años, conquistó el cuarto Grand Slam de su carrera y sigue trepando en la lista de máximas ganadoras de la Era Abierta.

El título en Nueva York significó un desahogo: en esta temporada de majors había quedado en la puerta de la gloria, frenada por Madison Keys (6ª) en Australia y por Coco Gauff (3ª) en Roland Garros. Sin embargo, en el Arthur Ashe mostró el aplomo de la experiencia y esa energía que parece encajar con la intensidad neoyorquina. Ya suma tres finales consecutivas en la ciudad que nunca duerme y tendrá toda la noche para celebrar.

Aryna Sabalenka posó sonriente con su trofeo del US Open. (Mike Frey-Imagn)

En la previa, Anisimova alimentaba la ilusión: dominaba el historial 6-3. La Nº1 del ranking le había ganado rumbo a su final en París, pero la estadounidense se tomó revancha en Wimbledon, donde llegó a su primera final de Grand Slam (perdió ante Iga Swiatek (2ª).

Así fue el triunfo de Sabalenka para quedarse con el US Open

Desde el arranque, la local dejó clara su estrategia: castigar cada segundo saque. Sabalenka sostuvo con esfuerzo el primer game, aunque pronto llegarían nuevas oportunidades de quiebre, con la misma agresividad que había sufrido Naomi Osaka (24ª) en semifinales. La Nº1 se adelantó 2-0 y el fantasma de Wimbledon sobrevoló el estadio. Pero Anisimova reaccionó: quebró con dos tiros ganadores inalcanzables, hiló tres games seguidos y pasó al frente 3-2.

El set inicial fue un ida y vuelta de quiebres, hasta que Sabalenka se lo adueñó en el 4-3. Con el saque en la mano y el marcador 5-3, no dejó escapar la chance y cerró el parcial.

Con una sonrisa en el rostro y dejando caer su raqueta, Sabalenka celebró su victoria en la final de Nueva York. (EFE/EPA/BRIAN HIRSCHFELD)

En el segundo, la bielorrusa volvió a golpear temprano: quebró en el 1-1 tras pasar de la defensa al ataque con autoridad. La ventaja duró poco, porque Anisimova devolvió gentilezas con un revés paralelo que marcó el 3-3, aunque nuevamente cedió su servicio. Set arriba y sacando para campeonato, Sabalenka parecía tenerlo en la raqueta, hasta que erró un smash increíble en el 30-30 que encendió al público y reavivó a la local.

El estadio estalló, pero la ilusión duró poco: en el tiebreak, la campeona defensora mostró toda su jerarquía y extendió un récord impresionante -19 desempates consecutivos ganados- para quedarse con el trofeo.

Después de la final, ambas jugadoras posaron junto a sus trofeos. (EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO)

Más allá de la derrota, el torneo ya era histórico para Anisimova. Alcanzó su mejor resultado en su Grand Slam de casa, eliminó a la Nº2 Iga Swiatek y se tomó revancha de la historia vivida en Wimbledon.

Cuándo y por dónde ver la final del US Open entre Jannik Sinner y Alcaraz

La final masculina entre Jannik Sinner (1°) y Carlos Alcaraz (2°) comenzará este domingo a las 15, con transmisión por Disney + Premium y ESPN. En este encuentro también se definirá el número 1 del mundo: el italiano ocupa la cima desde hace 65 semanas, mientras que el español, quien venció al serbio Novak Djokovic (7°) en primer turno, busca arrebatársela. El campeón del US Open saldrá de Nueva York como el mejor tenista del mundo.

Así festejó Sinner su pase a la final del US Open, que disputará ante Alcaraz este domingo. (REUTERS/Mike Segar)

Mirá también


Zeballos hace historia en el US Open: campeón de dobles tras remontar tres match points

Mirá también


Gustavo Fernández es campeón del dobles adaptado en el US Open

Mirá también


La dominante racha de Nadal que Alcaraz buscará cortar en la final del US Open

Más Noticias

Relacionadas