lunes, 24 febrero, 2025
31.2 C
Rawson

La decisión de la Justicia con Rafael Di Zeo en la causa que investigaba dos muertes en La 12

La Sala II de la Cámara de Casación Penal ratificó la absolución de Rafael Di Zeo, Cristian Fido De Vaux y Walter Coronel en la causa que investigaba dos muertes ocurridas durante la interna de La Doce, la barra brava de Boca, el 21 de julio de 2013. Aquella jornada, en la previa de un partido amistoso contra San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro, un enfrentamiento a balazos dejó un saldo trágico que marcó un punto de quiebre en el fútbol argentino: fue el certificado de defunción para el regreso del público visitante.

El caso estuvo plagado de irregularidades desde el inicio. La investigación policial y judicial fue deficiente, con careos incompletos, ausencia de repreguntas clave y falta de pruebas concretas. Incluso, durante el juicio, las declaraciones del comisario Gustavo De La Sota, a cargo del operativo de seguridad aquel día, sorprendieron: “Con Di Zeo presente esto no pasaba, porque uno habla con los líderes y ellos ordenan”, afirmó, generando una insólita justificación de lo sucedido.

El Tribunal Oral 13 había determinado que no existían pruebas suficientes para vincular a Di Zeo y De Vaux como instigadores del hecho ni como líderes de las facciones enfrentadas. La fiscalía, encabezada por Aldo de la Fuente, tampoco presentó pruebas sólidas sobre la organización de los grupos violentos. El fallo destacó que no se pudo establecer quiénes formaban parte de cada facción, cuándo fueron creadas o qué delitos planeaban cometer.

image.png

El fiscal apeló la medida, y el caso llegó a la Sala II de Casación, integrada por los jueces Eugenio Sarrabayrouse y Daniel Morín. Finalmente, la Cámara ratificó la absolución, argumentando que la acusación inicial no contemplaba la instigación directa de los acusados y que la fiscalía no logró probar su rol como líderes en el momento de los hechos.

Con este fallo, Rafael Di Zeo avanza un paso más hacia su regreso a las canchas. Actualmente, solo enfrenta una causa judicial en Córdoba por tenencia compartida de armas de fuego, tras un incidente en abril de 2024, cuando cuatro armas y municiones fueron encontradas en un ómnibus en el que presuntamente viajaba la barra para la semifinal de la Copa de la Liga. Este proceso lo mantiene bajo el derecho de admisión impuesto por la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aunque si también resulta sobreseído, podría volver a los estadios en las próximas semanas.

Mientras tanto, Cristian Fido De Vaux optó por alejarse del mundo barrabrava y volcarse a la actividad sindical, ocupando un rol importante en el sindicato de los fleteros. La interna de La Doce sigue reconfigurándose, pero el nombre de Di Zeo continúa siendo una figura central en ese complejo entramado.

Embed

Lo que se lee ahora

Más Noticias

Relacionadas