jueves, 31 julio, 2025
16.4 C
Rawson

Además de De Paul y Correa, el otro campeón del mundo que se va del Atlético de Madrid

Pocos equipos pueden darse el lujo de dejar ir a tantos campeones del mundo como el Atlético de Madrid. En un mercado de pases movido del conjunto colchonero, las figuras que llegaron son tan importantes como las que en su momento lo fueron y ahora se despiden. El último caso es el de Thomas Lemar, campeón del mundo con Francia en 2018, quien firmará con el Girona para la próxima temporada.

El primero de los campeones del mundo en partir fue Ángel Correa, quien se fue hacia la Liga MX para jugar en Tigres -donde ya convirtió su primer doblete-. Luego llegó la venta de De Paul, que emigró a Estados Unidos para sumarse al Inter Miami, donde jugará junto a Messi y compañía. Y ahora Lemar, aunque con la chance de pegar la vuelta.

Otra diferencia entre el galo y los argentinos es que tuvo muchos menos minutos y protagonismo en las últimas temporadas. Por eso, su préstamo al conjunto catalán aparece como una oportunidad para volver a sentirse futbolista y recuperar continuidad. Aún le restan dos años de contrato en el Atlético, donde consideran clave que vuelva a tener rodaje.

Lemar junto a Correa. (REUTERS/Jon Nazca)

Un último dato que no opaca lo importante que fue el mediocampista para el Colchonero algunas temporadas atrás. Debutó bajo las órdenes de Simeone el 15 de agosto de 2018, en la final de la Supercopa de Europa frente al Real Madrid fue titular y pieza clave en la conquista de La Liga 2020/21. Sin embargo, se rompió el Tendón de Aquiles en la temporada 23/24 y luego, tras la recuperación, perdió terreno. En total, disputó 186 partidos y sumó 19 asistencias y 10 goles con el equipo.

El anuncio de Atlético Madrid

La otra cara del mercado de pases del Atlético

Más allá de las salidas de peso en el Atlético de Madrid durante este mercado de pases, las incorporaciones generan mucha ilusión de cara a la próxima temporada. Al fichaje estelar de Thiago Almada, procedente del Lyon por 21 millones de euros, se le suman otros apellidos importantes del fútbol europeo.

Entre las incorporaciones más destacadas se encuentra la de Álex Baena, quien llegó desde el Villarreal a cambio de 42 millones de euros. También desembarcó Johnny Cardoso, volante del Real Betis, por 24 millones, y el defensor Dávid Hancko, figura del Feyenoord, por quien pagaron 30 millones. A ellos se suma Matteo Ruggeri, procedente del Atalanta por 17 millones.

Thiago Almada en su presentación con Atlético Madrid. (EFE/ Chema Moya)

Por otra parte, el club concretó la compra definitiva de Musso por 3 millones de euros, tras su cesión desde Atalanta, y reforzó el lateral con la llegada de Marc Pubill desde el Almería por 12 millones. Finalmente, y solo por ahora, en defensa también incorporaron a Clément Lenglet, quien quedó libre luego de rescindir su contrato con el Barcelona tras una cesión.

Más Noticias

Relacionadas