Bajo el lema «El futuro de los museos en comunidades en constante cambio», el Museo Nacional del Petróleo ofreció dos jornadas de actividades abiertas a todo público, con charlas, recorridos y experiencias sensoriales. La iniciativa busca reforzar el vínculo entre el museo y su comunidad.
Con una participación que superó los 150 visitantes, el Museo Nacional del Petróleo (MuNaP), dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNPSJB, celebró el Día Internacional de los Museos con una propuesta renovada que apostó a la interacción, el diálogo y la reflexión sobre el rol de los museos en la sociedad contemporánea.
Añadir un poco de texto (4).jpg
Durante dos jornadas, bajo el lema propuesto por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) —«El futuro de los museos en comunidades en constante cambio»—, el MuNaP abrió sus puertas con actividades pensadas para públicos diversos: visitas guiadas, charlas abiertas, experiencias interactivas y espacios de encuentro con investigadores, estudiantes, docentes, promotores turísticos y culturales, además de artistas locales como poetas y cantautores. También participaron niñas, niños y sus familias.
Añadir un poco de texto (7).jpg
Los recorridos guiados abarcaron la exhibición central del museo, que traza un viaje desde el origen del petróleo hasta su presencia en la vida cotidiana a través de sus múltiples derivados. En este circuito se destacan estaciones temáticas como:
-
El origen del petróleo y la conformación geológica de las cuencas.
-
Tecnologías de exploración y extracción, con piezas industriales históricas.
-
Un simulador de perforación que permite experimentar el proceso desde una cabina interactiva.
-
La sala de la flota de YPF, con maquetas originales de astilleros, fotografías históricas e infografías sobre embarcaciones y sistemas de distribución.
-
Una maqueta representativa de la unidad primaria de la destilería de La Plata y surtidores antiguos de combustible.
-
Una estación que exhibe productos derivados del petróleo —como ropa, calzado, medicamentos y herramientas—, destinada a generar conciencia sobre su presencia cotidiana en nuestras vidas.
Añadir un poco de texto (3).jpg
Esta edición del Día Internacional de los Museos se conecta con la próxima Conferencia General del ICOM, que se celebrará en Dubái en noviembre de 2025. El encuentro mundial invitará a reflexionar sobre cómo los museos pueden adaptarse, evolucionar y liderar en tiempos de transformación acelerada.
El ICOM es una organización no gubernamental que agrupa a más de 57.000 profesionales de museos en 129 países y territorios, y cada año promueve esta celebración para fortalecer el papel de los museos como espacios activos en la construcción cultural y social.
Añadir un poco de texto (5).jpg