martes, 6 mayo, 2025
15.2 C
Rawson

La UTA levantó el paro en el Valle y en Puerto Madryn tras un acuerdo particular

El representante de la Unión Tranviarios del Automotor (UTA) en Trelew, José Pérez, confirmó que, a diferencia del resto de la provincia y a nivel nacional, el servicio de transporte público estará garantizado en el Valle y en Puerto Madryn, tras un acuerdo con las empresas de transporte locales.

El dirigente confirmó la novedad la noche del lunes, pese a que a nivel nacional se ratificó la medida de fuerza en el marco de un reclamo salarial. “Acaba de terminar la reunión con los empresarios del transporte de la zona del valle que componen las empresas 28 de Julio, Mar y Valle, Grupo Ceferino, que componen ‘El 22’, Empresa Rawson, Empresa Bahía, Transporte Ceferino y Ceferino Puerto Madryn”, precisó.

Transporte público garantizado en el valle y Puerto Madryn

Este martes habrá un paro de colectivos: ¿qué impacto tendrá en Comodoro y Rada Tilly?

Y en este marco, señaló que “se ha acordado un dinero interesante a cuenta de las paritarias” y a partir de allí, “se ha logrado destrabar el conflicto del paro de 24 horas previsto para este martes, es decir que el servicio de transporte en el valle funcionará normalmente”.

Transporte Ceferino Interurbano

El Consejo Directivo Nacional de UTA, basado fundamentalmente en el fracaso de la negociación paritaria, anunció para este martes un paro en todos los servicios urbanos e interurbanos en todo el país.

Mar y Valle

El gobierno convocó a una reunión para evitar el paro nacional de colectivos: el sueldo básico que reclama UTA

¿CUÁNTO RECLAMA DE SALARIO LA UTA?

El conflicto salarial entre la UTA y las cámaras empresariales del sector lleva semanas sin avances. El sindicato reclama un aumento del 40%, en línea con la escalada inflacionaria y el deterioro del poder adquisitivo. Por su parte, las cámaras —como AAETA— sostienen que no están en condiciones de ofrecer más del 6% de incremento por cuestiones financieras.

El ofrecimiento incluía un salario básico de $1.270.000 a partir de junio, sumado a pagos no remunerativos de $40.000, $50.000 y $70.000 en fechas específicas, lo cual fue considerado “una falta de respeto” por el gremio. La propuesta fue rechazada de plano en un comunicado oficial de la UTA.

Los colectivos de Comodoro y Rada Tilly no funcionarán este martes.

Paro de colectivos en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

Desde la Secretaría de Transporte, ahora encabezada por Luis Pierrini, señalaron que el reclamo gremial “excede las pautas oficiales” y calificaron la medida como “extorsiva”. A su vez, el secretario de Trabajo, Julio Cordero, se apartó de las negociaciones tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, delegando la continuidad de las tratativas a Transporte.

Además del reclamo gremial, las empresas denuncian un congelamiento tarifario que impacta en la sustentabilidad del servicio. Según la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), más del 50% de las líneas del AMBA no ha actualizado sus tarifas en los últimos ocho meses.

Más Noticias

Relacionadas